Encuéntranos en:
Búsqueda:

Trabajo conjunto y coordinado con las autoridades locales de los municipios endémicos.

Brigadas técnicas intervienen dos municipios por el brote de malaria

El Servicio Departamental de Salud intensificó la vigilancia epidemiológica en Santa Rosa del Abuná y Nueva Esperanza, donde se registraron 11 casos.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Pando desplegó brigadas técnicas especializadas a los municipios de Santa Rosa del Abuná y Nueva Esperanza, con el objetivo de intensificar la vigilancia epidemiológica y contener un reciente brote de malaria que preocupa a las autoridades sanitarias.

Se presentaron casos y focos de malaria en estos municipios, por lo que se conformaron brigadas técnicas para intervenciones inmediatas.

En el operativo se confirmaron tres nuevos casos, que se suman a los ocho registrados en los últimos días.

Ante la situación, el Ministerio de Salud convocará en los próximos días a una reunión nacional con autoridades de las zonas endémicas para evaluar la situación y diseñar estrategias conjuntas de control y prevención.

La malaria o paludismo es una enfermedad infecciosa provocada por el parásito Plasmodium, transmitido por la picadura de mosquitos Anopheles infectados.

Entre sus síntomas más comunes se encuentran fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza y vómitos. Si no se trata de forma oportuna, puede poner en riesgo la vida del paciente.

Según datos oficiales, el 99,5% de los casos de malaria en Bolivia se concentran en 19 municipios de los departamentos de Pando, Beni y el norte de La Paz.

Las autoridades sanitarias recomiendan mantener limpios los hogares y sus alrededores, eliminar criaderos de mosquitos y usar mosquiteros para prevenir tanto la malaria como el dengue.

Las brigadas técnicas continuarán con su labor de monitoreo y fumigación para controlar la propagación del mosquito transmisor. Además, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la comunidad para que participe activamente en las campañas de prevención, reporte cualquier síntoma sospechoso y colabore con las medidas recomendadas, con el fin de proteger la salud pública y evitar un incremento mayor de los casos de malaria en la región.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda