Encuéntranos en:
Búsqueda:

Esposas e hijos de los trabajadores bloquean las calles Colón y Mercado exigiendo estabilidad para sus esposos.

Bloqueos en La Paz por conflicto en Sak’a Churu

Los familiares de los trabajadores advierten con tomar medidas, incluso, no descartan el crucificarse.

Los trabajadores del relleno sanitario Sak’a Churu desde ayer intensificaron sus protestas ante la falta de diálogo con la Alcaldía de La Paz.  Bloquearon las calles Colón y Mercado con sus esposas e hijos exigiendo estabilidad laboral.

“Somos esposas de los trabajadores del relleno sanitario, lo que pedimos es estabilidad laboral para nuestros esposos, ya no queremos contratos, queremos estabilidad laboral, que no vulneren los derechos de ellos”, expresó la esposa de unos de los trabajadores.

Desde el relleno sanitario de Sak’a Churu, los trabajadores que mantienen bloqueado el ingreso a los carros basureros lamentaron que el burgomaestre no se haya pronunciado al respecto.

“Hasta ahora no hay ni una llamada, ni una posición oficial. Estamos hartos de las burlas y del incumplimiento de acuerdos. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, incluso con nuestras familias, con nuestros hijos, vamos a crucificarnos si es necesario”, declaró uno de los trabajadores movilizados.

El sector exige estabilidad laboral y denuncia que la empresa Colina, contratada por la alcaldía, busca monopolizar la gestión de residuos, dejando sin empleo a quienes llevan más de 20 años de servicio, incluyendo las gestiones más duras de la pandemia. “Ofrecimos nuestra salud durante el Covid-19. No es justo que hoy nos quieran desplazar. Queremos que se respete nuestra trayectoria y que se vaya la empresa Colina”, reclamó el vocero del sindicato.

Mientras tanto, las consecuencias del conflicto ya son visibles en la ciudad. Las calles de La Paz comienzan a mostrar acumulación de basura, con bolsas esparcidas y residuos que terminan siendo abiertos por perros callejeros. La ciudadanía expresa una creciente preocupación por los malos olores y el riesgo de contaminación ambiental.

Los trabajadores exigen la presencia inmediata del alcalde Iván Arias en el lugar del conflicto para abrir un diálogo sincero y ofrecer soluciones concretas. La población, por su parte, espera una pronta resolución que evite un mayor deterioro en la calidad del servicio y la salud pública.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda