La acción se enmarca en la plataforma #SoñamosQueSomos y reconoce la labor de los voluntarios que ayudaron a extinguir los incendios forestales en Bolivia.
La Cervecería Boliviana Nacional (CBN) entregó 400 packs de bebidas rehidratantes, gaseosas y malta a los bomberos que trabajaron en la extinción de los incendios forestales, como parte de su plataforma solidaria #SoñamosQueSomos y de la campaña Guardianes del Bosque.
La iniciativa se desarrolló en coordinación con el colectivo Alas Chiquitanas, que canaliza apoyo para los equipos de primera respuesta.
Según información institucional, la entrega se efectuó en el centro de acopio de la Universidad Privada Domingo Savio e incluyó 200 packs de Pepsi, 100 packs de Gatorade y 100 packs de Maltín, distribuidos entre distintas unidades de bomberos y voluntarios, como la UBBR, Jenecherú, Quebracho, Fundasol, Feros, Cross, Rescate Urbano, Guardianes y Bomberos Santa Cruz.
Alas Chiquitanas garantizó la llegada de los productos a los grupos que participaron en las tareas de control y enfriamiento de los focos de calor.
“Sabemos que las condiciones en las que trabajan los bomberos son extremas y que cada aporte cuenta. Confiamos en que estas bebidas les brindarán el apoyo y la hidratación necesarios para continuar su labor”, afirmó Andrea Benavente, gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de CBN.
Esta acción forma parte del trabajo sostenido de la empresa a través de #SoñamosQueSomos, plataforma creada en 2023 para promover la prevención, mitigación y recuperación ambiental ante emergencias naturales.
Este año, CBN se sumó a Guardianes del Bosque, una campaña que convoca a empresas y ciudadanos a movilizarse por la protección de los ecosistemas bolivianos.
En el marco de esta alianza, CBN también entregó botiquines con más de 4.000 medicamentos y 2.400 botellas de agua Somos, destinadas a fortalecer la labor de los bomberos voluntarios.
“Nos sentimos orgullosos de ser parte de Guardianes del Bosque, una iniciativa que demuestra que el poder de las alianzas puede generar transformaciones significativas”, agregó Benavente.
El lunes 28 de octubre, el presidente Luis Arce destacó el despliegue coordinado y multisectorial en todo el territorio nacional para la prevención, control y sofocación de los incendios forestales, y enfatizó que se logró que las áreas afectadas sean menores en comparación con años anteriores.
AEP



