Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un bombero enfriando una zona de quema.

Defensa Civil declara control total de incendios forestales en Bolivia

Se movilizaron 2.444 bomberos para sofocar las quemas en el país.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que los incendios forestales en el país están completamente controlados, luego de sofocar los focos de calor más críticos en el oriente boliviano.

“La primera noticia alentadora es que los incendios forestales en el país están ya completamente controlados. El incendio en la meseta de Caparuch, en el Parque Noel Kempff Mercado, que era el que nos tenía en vilo, ha sido sofocado completamente”, dijo la autoridad en entrevista con Bolivia TV.

Precisó que en el Parque Noel Kempff Mercado, fuera de la meseta, persistían algunas fumarolas, las cuales fueron enfriadas para dar por cerrado definitivamente el operativo de sofocación en esa zona protegida.

Calvimontes destacó que los incendios en San Matías y en Concepción también fueron controlados. En ambas regiones se ingresó a la fase de enfriamiento.

“Con estos avances, estaríamos dando por finalizado nuestro compromiso de sofocar el incendio en el Parque Noel Kempff y en las demás áreas afectadas. Bolivia puede estar tranquila porque los incendios forestales se encuentran bajo control”, resaltó la autoridad.

El viceministro también felicitó el trabajo desarrollado por los efectivos de las Fuerzas Armadas en la lucha contra los incendios en el país.

Detalló que sofocaron 139 incendios forestales, se movilizaron 2.444 bomberos forestales, de los cuales 1.420 corresponden al Ejército; 474, a la Fuerza Aérea; y 550, a la Armada Boliviana.

También informó que se movilizaron 152 unidades militares, de las cuales 38 eran del Ejército; 92, de la Fuerza Aérea; y 22, de la Armada. Además, se desplegaron 171 equipos motorizados y de aviación.

La autoridad recordó que en esta época del año están prohibidos los chaqueos, ya que estos, por un mal manejo, podrían convertirse en un incendio forestal y afectar a la flora y fauna del lugar.

“En esta época, por mandato del Tribunal Agroambiental, los chaqueos están prohibidos. Deben ser sancionados como dice la norma, porque están prohibidas las quemas y el chaqueo en el país”, reiteró Calvimontes.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda