El ministro Édgar Pary anunció que el 1 de mayo se lanzará la convocatoria para el Congreso Educativo que se desarrollará en abril de 2024.
La Paz, 28 de marzo de 2023 (AEP).- El ministro de Educación, Édgar Pary, informó que recibió la contrapropuesta de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB). Dijo que hoy se comunicarán más datos sobre una posible reunión entre las partes.
“Entonces, vamos a analizar y responder. La idea es sacar conclusiones más que todo para que podamos trabajar junto con nuestros colegas. Es importante llegar a puntos intermedios en lo que nos están solicitando para que las partes estemos de acuerdo. Imagino que mañana ya daremos una hora para reunirnos otra vez”, dijo Pary en una conferencia de prensa.
Luego argumentó su posición de que este movimiento ha comenzado a mostrar tintes políticos. Denunció la participación del Comité para la Defensa de la Democracia (Conade) en La Paz y también afirmó que los comités cívicos de Santa Cruz y Potosí estuvieron involucrados activamente en los movimientos de docentes de estos departamentos.
“Los colegas del magisterio están buscando una reivindicación. Hay otras instancias que están involucrándose para hacer de este un movimiento político, quieren aprovecharse de este movimiento”, afirmó.
En cuanto a alguna de las peticiones de los maestros, reiteró que las ofertas en cuanto a ítems —tanto de nueva creación, como aquellos que deben ir resolviendo el problema del déficit histórico en el país— deben ser estudiadas de forma técnica.
“Los departamentos de Beni, Pando, Chuquisaca están cubiertos. La ciudad de La Paz, también. Vemos que en Santa Cruz la situación es crítica, no vamos a mentir, y en La Paz, El Alto y los Yungas también hay déficits importantes”, detalló.
Sin embargo explicó que la oferta oficial de 5.000 horas es solo el comienzo y en cuanto se tengan más datos se podrá dotar más carga horaria. Esto según lo permita el crecimiento económico del país.
El ministro también informó que hubo una reunión con varios sectores y se acordó lanzar la convocatoria a un congreso educativo nacional el 1 de mayo de 2023, que se desarrollará del 15 al 19 de abril de 2024.
Por su parte, representantes de la CTEUB han confirmado que reanudarán medidas de presión desde hoy —con marchas y bloqueos en diferentes horarios— y se instalarán huelgas de hambre en varios departamentos. En La Paz anunciaron dos piquetes.