Tejerina instó a los padres de familia o tutores a acudir con los niños a los establecimientos de salud durante el receso escolar.
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, informó ayer que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico a las clases presenciales, como medida de prevención ante el incremento de casos en el país.
“Al retorno dentro de lo que significa clases presenciales, los estudiantes deben llevar su carnet de vacuna para efectos también de darle un nivel de seguridad, porque en definitiva es una decisión del papá”, señaló la autoridad en contacto con Bolivia TV.
Tejerina instó a los padres de familia o tutores a acudir con los niños a los establecimientos de salud durante el receso escolar, en caso de que aún no hayan sido inmunizados o les falte completar el esquema de vacunación contra el sarampión.
“Los casos que se presentan están en niños que no han completado su esquema de vacunación o que no han sido vacunados; entonces eso conlleva una responsabilidad principalmente de los padres de familia”, remarcó. Sobre este tema y la incidencia de las bajas temperaturas, Tejerina indicó que una posible ampliación del descanso pedagógico será evaluada oportunamente. Una de las alternativas para no afectar el calendario escolar es la implementación de clases a distancia o virtuales.
“Cuando tenemos este tipo de desfases o ampliaciones del descanso pedagógico, nos complicamos en el cierre de la gestión escolar, porque todo está organizado en base a los tiempos”, explicó.
El jueves, el Ministerio de Educación confirmó que el descanso pedagógico se iniciará hoy y concluirá el viernes 18, en ocho departamentos del país, a excepción de Santa Cruz, donde el receso comenzó el 30 de junio y se extenderá hasta el 11 de julio debido al brote de sarampión.
AEP