El presidente Luis Arce resaltó que en infraestructura educativa, entre 2021 y febrero de 2024, se entregaron 14 nuevas unidades educativas al departamento.
La Paz, 06 de febrero 2024 (AEP).- El primer mandatario Luis Arce, en el ámbito educativo en 2023, dijo que se destinaron más de Bs 22 millones para la entrega del Bono Juancito Pinto, a más de 114 mil estudiantes de unidades educativas y de convenio en Oruro. Asimismo, 516 bachilleres recibieron el incentivo de Bs 1.000 a estudiantes destacados de educación regular y alternativa.
“Hermanas y hermanos orureños, cada vez más estudiantes de Oruro obtienen el bachillerato con doble mención: técnico-humanístico. La pasada gestión fueron 4.054, un incremento del 6% respecto a 2022. Asimismo, hicimos la entrega de 9.251 diplomas de bachiller sin costo alguno para la educación regular y alternativa”, destacó Arce.
En 2023, aseguró, se entregaron 229 ítems de nueva creación a maestras, maestros y personal administrativo. Se dotó de 161.431 textos de aprendizaje a estudiantes, con una inversión de Bs 3,7 millones.
En cuanto a infraestructura educativa, sostuvo que entre 2021 y febrero de 2024 se entregaron 14 nuevas unidades educativas, con una inversión de Bs 60,4 millones.
Por su inversión y envergadura resaltan los siguientes proyectos en los municipios de: Poopó, Bs 4,3 millones; Santiago de Huari, Bs 3,9 millones; Challapata, Bs 4,1 millones; Pampa Aullagas, Bs 4,9 millones; Oruro, Bs 36,4 millones. Además de la entrega de laboratorios de física, química, biología y geografía.
Inversión
Con una inversión de más de Bs 32 millones, se tiene un convenio de financiamiento para la construcción de ocho infraestructuras educativas: Villañeque, en Challapata; Sebastián Pagador, en Antequera; Litoral, en Huanuni; la unidad educativa Aco Aco Florida, en Machacamarca; el Instituto Tecnológico Agroindustrial Sajama, en Corque; el Centro de Educación Especial Ghislain Dube y Aulas y Laboratorios en la UTO, en el municipio de Oruro; y el Tinglado Cerrado y Comedor de la unidad educativa Coipasa.
“Como ya lo anunciamos, vamos a construir y equipar un instituto de música en el municipio de Poopó, porque sabemos de la larga tradición de músicos que provienen de esta tierra y vamos a incentivar ese talento, orgullo de todos los bolivianos”, resaltó el Primer Mandatario.
Sostuvo además que están en proceso de firma de convenio ocho infraestructuras educativas con una inversión de más de Bs 38 millones en los municipios de Oruro, Sabaya y Eucaliptus.
Proyectos Upre en salud
El primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce, anunció que mediante la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) se han firmado convenios para la construcción de dos establecimientos de salud con una inversión de cerca a los Bs 8 millones: el Centro de Salud Integral con Internación de Curahuara de Carangas y el Centro de Salud del municipio de Carangas. Y está en proceso de firma de convenio la construcción del Centro de Salud de Santiago de Huayllamarca, con una inversión de más de Bs 11 millones.
Destacó además que se tiene en ejecución la construcción del hospital de segundo nivel Isaías en el municipio de Oruro con una inversión de más de Bs 55 millones. Esta infraestructura comprende la construcción de dos niveles con áreas para cirugía, pediatría, neonatología gineco-obstétrica, odontología, medicina interna, esterilización, un área de emergencias, laboratorios, suministro y transporte; dispondrá también de áreas administrativas y mantenimiento.
También está en construcción el hospital de segundo nivel de Caracollo con una inversión de Bs 29 millones cuya construcción comprenderá áreas de atención ambulatoria, área de apoyo al diagnóstico, área de emergencias, de internación, de procedimientos gineco-obstétricos y cirugías.