Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Min Educación.

Educación y Seprec firman convenio para aplicar “Programa de Educación Empresarial” en colegios

Pary explicó que la educación no solamente debe estar bajo tuición de ese ministerio, también de otras instancias públicas y privadas.

La Paz, 28 de noviembre de 2023 (ABI). – El ministro de Educación, Edgar Pary, y el director del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), Álvaro Sepúlveda, firmaron este martes un convenio para aplicar el programa de “Educación Empresarial” en unidades educativas e institutos técnicos.

“El emprendimiento es una de las opciones más que deben conocer nuestros estudiantes, formar desde abajo para que entren a las instituciones de formación profesional, pero con una idea de no ser dependientes sino también trabajar para generar su propio empleo a futuro”, dijo el Ministro de Educación.

Tras suscribir el documento, Pary explicó que la educación no solamente debe estar bajo tuición de ese ministerio, también de otras instancias públicas y privadas, como por ejemplo el Seprec, “para contribuir a la formación integral de los estudiantes”.

En ese sentido, destacó la importancia de la participación del Seprec en la educación en el país.

“Tenemos que inducir, incorporar la educación empresarial en nuestros estudiantes, tenemos que enseñar a que los estudiantes se formen con esa capacidad de proyectarse para ser buenos emprendedores”, remarcó.

La autoridad añadió que se hará conocer de la firma del convenio a los directores departamentales de Educación para que, a partir de la gestión 2024, ya se pueda trabajar sobre esa temática.

Entre tanto, el Director del Seprec indicó que el “Programa Educación Empresarial”, creada por esa institución, tiene el objetivo de llegar a los jóvenes en la etapa del bachillerato y en formación en institutos técnicos superiores.

“Así también, queremos conversar con los maestros sobre la importancia de identificar futuros emprendedores, para encaminarlos hacia dónde quieren ir y para motivarlos a cumplir sus sueños”, enfatizó.

Se espera que el convenio se constituya en “la vanguardia de la formación empresarial”, añadió.

Según los datos del Ministerio de Educación, el convenio interinstitucional tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación, comunicación e interacción entre las partes para implementar el “Programa de Educación Empresarial”.

Este programa está destinado a fomentar el desarrollo empresarial y la formalización de las empresas a través de diferentes acciones que brinden asesoramiento a los jóvenes bolivianos, coadyuvando para que puedan identificar y desarrollar sus competencias, habilidades, conocimientos y aptitudes necesarias para ser emprendedores con un enfoque de industrialización orientada a fortalecer las capacidades y potencialidades productivas.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda