La Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil es un documento oficial, primordial para el seguimiento del niño o niña.
El Ministerio de Salud y Deportes reiteró ayer que la Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil entregado al día siguiente de nacido un bebé y el carnet de vacunación dotado a los niños y niñas mayores de cinco años no tienen ningún costo económico y permiten verificar las vacunas suministradas.
“Ambos documentos, tanto la Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil como el carnet de vacunación son gratuitos, ya que sirven para el seguimiento de niños y niñas referente al cumplimiento del esquema de vacunación”, ratificó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud, Claudia Carrizales, citada en una nota de prensa institucional.
La Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil es un documento oficial, primordial para el seguimiento del niño o niña.
Contiene datos básicos del menor de edad, datos del establecimiento de salud, seguido del control de crecimiento, recomendaciones para lactancia materna, registro para la curva de crecimiento, peso, alimentación complementaria y cronograma de vacunas.
Además, incluye las medidas preventivas higiénicas y seguimientos a otras enfermedades.
La primera vacuna en aplicarse a un bebé es BCG (bacilo de Calmette-Guérin), la cual, es utilizada para prevenir la tuberculosis en formas graves y es administrada al día siguiente de haber nacido; minutos después el personal de salud entrega gratuitamente la Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil a la madre o padre de familia.
“Posteriormente a los dos, cuatro y seis meses, se le aplica las dosis correspondientes a su edad como la pentavalente, poliomielitis, neumococica y AntiRotavirus; también se registra toda esa información en la libreta infantil o en el carnet de vacunación, de forma gratuita a todo niño o niña menor de cinco años”, explicó Carrizales.
AEP