El concejal Javier Escalier dijo que la decisión del alcalde Arias de subir los pasajes es contraria a las leyes y la CPE.
El concejal Javier Escalier denunció ayer que el ejecutivo municipal amenazó con procesos penales ante la posibilidad de que el Concejo Municipal promulgue la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros.
De asumir esta medida, se revocaría el incremento de tarifas impulsado de manera unilateral por el alcalde Iván Arias, restableciendo los montos fijados en 2016 en el transporte de La Paz.
La advertencia de posibles procesos fue emitida por la directora de Asuntos Jurídicos de la alcaldía, Amparo Morales, quien anunció dos denuncias penales contra los concejales que impulsaron la norma.
“Nos amenazan por usurpar funciones del alcalde, ‘por tratarse de una decisión contraria a la leyes y la constitución’, sin entender que somos concejales elegidos para cuidar el bolsillo de los paceños. No podemos permitir que decisiones arbitrarias afecten la economía de las familias”, afirmó Escalier.
El concejal explicó que la ley tratada en el Legislativo, en febrero, aún no ha sido promulgada, ya que se encuentra en etapa de revisión en el ejecutivo municipal. “¿Por qué tendría que haber una demanda penal, si la norma aún no está sancionada? El alcalde recién envió sus observaciones, y al amenazar con una demanda penal se está adelantando a los hechos”, enfatizó.
Escalier también criticó el incremento de tarifas impulsado por el ejecutivo municipal, señaló que la Secretaría de Movilidad Urbana determinó técnicamente un aumento a Bs 2,17, pero el alcalde optó por aplicar el máximo valor de Bs 2.40 en el tramo corto y Bs 3 en el tramo largo.
En el caso de la tarifa nocturna también hubo cambios. El costo es de Bs 2,50 y en el tramo largo de Bs 3,20.
La norma aprobada por el Concejo Municipal de La Paz y enviada para su promulgación responde a las denuncias de los vecinos sobre abusos en las tarifas del transporte público y el incumplimiento de la tarifa diferenciada para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
AEP