Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  Defensa

El Gobierno asegura que las quemas forestales en el país están controladas

El viceministro Calvimontes lamentó que algunas personas traten de dañar la fauna y flora del Parque Nacional Noel Kempff Mercado al provocar fuego en el lugar.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que todos los incendios forestales en el territorio nacional están controlados, gracias al despliegue de las Fuerzas Armadas y al trabajo coordinado con las instituciones locales.

“En este momento todos los incendios forestales en el territorio nacional están controlados”, dijo la autoridad en entrevista en el programa Los Hechos Cuentan, de Bolivia TV.

Calvimontes indicó que, actualmente, el único incendio registrado se encuentra en la meseta de Caparuch, dentro del Parque Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz.

“Sofocamos el incendio, sin embargo, aparecen nuevos focos en lugares cercanos, incluso en zonas fronterizas con Brasil, lo que nos ha llevado a sostener reuniones bilaterales para evitar que las llamas crucen hacia el país vecino”, explicó la autoridad.

También se reportaron incendios en el Parque Otuquis, el Parque Amboró, la Reserva de Sama (Tarija) y la Reserva Carrasco, los cuales fueron controlados por los bomberos.

Alertó que el Parque Noel Kempff Mercado está siendo atacado, ya que en varias oportunidades los incendios fueron sofocados en su totalidad, pero luego de un par de días nuevamente se tienen reportes de fuego en otra zona del área protegida.

“Logramos controlar el incendio en el lugar donde se había originado y, sin embargo, hace tres días nos reportan un nuevo incendio a 20 kilómetros de la frontera con el Brasil. Eso no es por causa natural, tiene que haber alguien o algún grupo o algunas personas que están generando estos incendios de forma premeditada”, lamentó.

Según el Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) se identificaron 109 focos de calor en el país: 68 en Santa Cruz, 40 en Beni y uno en La Paz. Calvimontes aclaró que no todos corresponden a incendios forestales, ya que en varios casos se trata de chaqueos agrícolas en municipios como Saavedra, San Julián, San José de Chiquitos y San Matías.

El viceministro destacó que este año se evidencia una reducción significativa de focos de calor respecto a 2024, ya que en septiembre del año pasado, el mes más crítico hubo 991.903 focos de calor, pero durante este mes se registraron 9.247 focos, una cifra 100 veces menor respecto al pasado año.

Subrayó la efectividad del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), creado por el Gobierno y conformado por el Ejército, Fuerza Aérea y Armada, que ya sofocó 91 incendios en lo que va del año con el despliegue de 1.826 bomberos forestales.

“Bolivia debe sentirse tranquila porque todos los incendios y fuegos activos están siendo controlados. Nuestras Fuerzas Armadas cuentan hoy con una unidad especializada que garantiza una respuesta rápida y efectiva”, concluyó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda