Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  RRSS

El Gobierno indaga tres hipótesis sobre el origen del incendio en la serranía de Sama

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que se busca establecer si estos hechos ocurrieron de manera simultánea.

El Gobierno abrió una investigación para determinar el origen del voraz incendio que afecta a la serranía de Sama, Tarija, y trabaja sobre tres hipótesis principales: “el mal uso del fuego por una familia, la caída de un tendido eléctrico por los fuertes vientos y un chaqueo en la zona”.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que se busca establecer si estos hechos ocurrieron de manera simultánea, lo que habría desatado el siniestro de gran magnitud.

“Lo que nos llama la atención es que tiene que haber sido mucha casualidad que casi simultáneamente los tres eventos hayan sucedido para generar semejante incendio en el lugar”, advirtió la autoridad, quien además confirmó que la Policía y un grupo de inteligencia indagan el “origen verdadero” del fuego.

LAS HIPÓTESIS

De acuerdo con las hipótesis, la primera es que el incendio lo habría originado una familia de forma accidental, y que uno de los integrantes falleció debido a que tenía el 90% del cuerpo afectado.

La segunda es que una central eléctrica habría explotado cerca de una comunidad y esto habría originado el fuego. Y la tercera hipótesis es que un comunario estaba haciendo el chaqueo en su propiedad  que se descontroló.

“Estas hipótesis nos hacen suponer que la evolución del juego no ha sido natural y por eso ya se ha instruido que se inicie un proceso de investigación serio y responsable para confirmar estas hipótesis”, indicó Calvimontes.

EL INCENDIO

El viceministro explicó que el incendio comenzó al mediodía del jueves entre las comunidades de La Victoria y Coimata, extendiéndose rápidamente sobre la serranía de Sama.

Hasta el momento, más de 450 efectivos militares especializados, bomberos, funcionarios, voluntarios y comunarios combaten las llamas, apoyados por el helicóptero Eco Charlie, que ya hizo 18 descargas aéreas, arrojando más de 118 mil litros de agua.

Según el último reporte oficial, el fuego está contenido entre 40 y 50 por ciento, pero persisten sectores críticos que serán atacados por vía aérea.

Las tareas de control involucran a las Fuerzas Armadas, la Gobernación de Tarija, el municipio de Cercado y bomberos voluntarios.

“Lo que sí tenemos que hacer es concientizar a la población para que nos ayude a identificar qué ha pasado en Tarija”, concluyó el viceministro.

Las autoridades no descartan abrir procesos penales una vez que se confirme la causa real del incendio. Calvimontes recalcó que cualquier acción que derive en la destrucción de los ecosistemas de Sama constituye un delito ambiental grave que debe ser sancionado de acuerdo con la ley vigente.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda