Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO: CAPTURA

Llega ayuda humanitaria para los brigadistas que combaten el fuego en la serranía de Sama

Barbijos, medicamentos, alimentos, agua y víveres fueron entregados por el Gobierno nacional para apoyar a quienes luchan contra el siniestro.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, entregó ayer ayuda humanitaria para apoyar a las brigadas que combaten el incendio en Tarija.

El lote incluye barbijos, insumos médicos, agua, víveres y productos de alto valor nutricional, destinados a fortalecer la resistencia física de quienes enfrentan el fuego día y noche.

“Vamos a hacer entrega al Viceministerio de Defensa Civil de  2.500 barbijos KN-95 porque el olor a humo es muy fuerte y dañino para personas con enfermedades de base”, señaló Sosa, a tiempo de agradecer la cooperación de instituciones como Entel y las particiones del Ministerio de Hidrocarburos.

El paquete entregado incluye también 100 sales de hidratación, 100 colirios, 500 unidades de paracetamol, 100 cremas de ibuprofeno, 200 litros de leche, 600 litros de agua, 200 refrescos, 500 raciones secas (entre enlatados y galletas), además de alimentos frescos como papa, tomate, zanahoria, cebolla y 30 bolsas de fideo.

“No alcanzará para todos los que están en la zona del fuego, pero vamos a seguir proveyendo lo necesario. Necesitamos estar hidratados, tener una alimentación que nos ayude a tener calorías y energías para enfrentar este trabajo”, remarcó la ministra.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que todos los insumos serán entregados directamente al mandante de los equipos de primera respuesta.

“Vamos a hacer llegar esto de la mejor forma posible a todos quienes están combatiendo el fuego”, a!rmó. Ambas autoridades destacaron el trabajo conjunto y la respuesta inmediata de las fuerzas armadas, el Ministerio de Hidrocarburos y entidades descentralizadas. “La solidaridad se lleva en el corazón, y este gesto es una muestra de unidad nacional frente a la adversidad”, expresó Calvimontes.

La ministra Sosa concluyó haciendo un llamado a la coordinación entre autoridades y a la madurez institucional: “Este trabajo se debe hacer de forma unida. El tarijeño sabe hacer frente a los desafíos, y esperamos que para el 6 de agosto podamos decir que el fuego ha sido completamente controlado”.

Actualmente, más de 500 personas, entre  efectivos militares del Comando Conjunto de Respuesta inmediata a Eventos Adversos, voluntarios y sociedad civil, se encuentran desplegadas en terreno desarrollando tareas de mitigación y línea de contrafuego para que sea sofocado y liquidado completamente.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda