El viceministro Flores destaca la estrategia que ejecuta el Gobierno nacional con relación a la promoción y diversificación de los atractivos turísticos.
Entre enero y mayo de 2025, año del Bicentenario, Bolivia recibió más de 475 mil visitantes extranjeros, lo que representa un incremento de más del 10% respecto al mismo periodo de 2024, destacó ayer el viceministro de Turismo, Hiver Flores.
“Cada año hemos ido superando las cifras del turismo receptivo y este último periodo, de enero a mayo, justamente, hemos recibido más de 475.000 turistas extranjeros, lo cual se presenta un incremento de más de 10 por ciento respecto al mismo periodo de la gestión 2024”, indicó la autoridad en el programa Los Hechos Cuentan, de Bolivia TV.
Resaltó que desde 2021 se tiene una tendencia creciente con relación a la llegada de visitantes extranjeros al país para conocer los variados lugares turísticos que ofrece Bolivia. Además, indicó que este crecimiento es consecuencia de la estrategia gubernamental de diversificar la oferta turística y fortalecer la seguridad, calidad y promoción internacional.
Comentó que es importantes resaltar la diversificación de la oferta turística en Bolivia, lo que significa que los turistas ya no llegan solo a un lugar, sino que comenzaron a ir a otros atractivos que ofrece el país.
Basado en cifras oficiales, Flores afirmó que este año se estima superará los 1,4 millones de turistas extranjeros que lleguen a Bolivia, por encima de los 1,2 millones de visitantes que se captó en 2019, que fue el mayor récord.
El viceministro resaltó que esa cifra se superará por los eventos importantes que se realizaron en el país y que se llevarán a cabo en los siguientes meses, como las Olimpiadas de Informática, para la cual llegaron representantes de más de 60 países; también está la celebración del Bicentenario de Bolivia, que tuvo la participación de 40 delegaciones internacionales.
“Se nos viene la Conmebol, somos sede de distintos eventos internacionales, eso también ayuda bastante a que podamos recibir visitantes extranjeros, porque a veces un atleta o un artista que viene del exterior no viene solo, siempre viene con un amigo, con el coach o con todo su equipo, con la familia, de repente, y eso permite que se queden mayores divisas, más dólares para nuestro país”, comentó.
AEP