Fentrab exige al alcalde Arias dar una solución a los pedidos de obreros del relleno sanitario Sak’a Churu.
La Federación Nacional de Trabajadores en Aseo de Bolivia (Fentrab) informó que si el alcalde de La Paz, Iván Arias, no da una solución en los siguientes días a los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu, se paralizará el recojo de basura en todo el país.
“Nosotros, como federación, actuamos nacionalmente, por eso los dirigentes van a arribar en esta semana a la ciudad de La Paz; si el alcalde no da solución, no quisiéramos llegar a un paro nacional”, indicó la secretaria de Hacienda de la Fentrab, Maribel Cejas.
Señaló que no existen negociaciones con la alcaldía paceña, que ellos solo hicieron un intercambio de ideas, pero no dieron una solución clara, además de que fueron los primeros en romper el acuerdo de cuarto intermedio del bloqueo, al instruir que la empresa Colinas ingrese a Sak’a Churu con su maquinaria.
Cejas indicó que en una reunión con toda la Federación de Trabajadores de Aseo a nivel nacional, se tomaron varias determinaciones, entre ellas radicalizar las medidas de presión.
Lamentó que la alcaldía paceña esté tratando de privatizar el recojo de residuos, beneficiando a una sola empresa.
“En La Paz Limpia está Trebol, en Trebol La Paz laderas, está Trebol, solamente con distintos nombres, ahora quieren que Colina, que es también de la misma empresa Trebol, ingrese al relleno sanitario. Es el único sindicato que es municipalizado ahorita y lo quieren volver privado”, lamentó.
Indicó que la Alcaldía de La Paz quiere que esa empresa privada se lleve las ganancias del tratamiento de los desechos, explotando a los trabajadores, siendo que esas ganancias podrían ser gestionadas por el municipio y así mejorar el sistema de recojo, brindar estabilidad laboral y mejores condiciones a las personas que trabajan en el lugar por varios años.
La basura se acumula en las calles paceñas. | FOTO: RRSS
CALLES PACEÑAS SE LLENAN DE DESECHOS
Los puntos de recolección de basura en la ciudad de La Paz se convirtieron en lugares donde se acumula todo tipo de residuos, que ya llevan varios días y comienzan a generar un mal olor.
Los contenedores comenzaron a llenarse de basura y por alrededor los perros destrozan las bosas que las personas fueron dejando.
Esta situación continuará mientras no se resuelva el conflicto generado por la contratación de la empresa Colina y se asegure la estabilidad laboral para los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu.
AEP