Se dotaron 256 equipos de laboratorio, 18 equipos de esterilización y 49 ecógrafos portátiles, además de cabinas de flujo laminar y máquinas de rayos X, entre otros.
Con el objetivo de proteger y fortalecer el Sistema Único de Salud (SUS) en favor de las y los bolivianos, el presidente Luis Arce entregó ayer un moderno equipamiento médico y de laboratorio para 46 municipios priorizados del país.
Con esta dotación se tiene previsto mejorar la capacidad de diagnóstico, tratamiento y respuesta de los servicios de salud, garantizando una atención de calidad para la población, para lo cual se destinaron Bs 22,6 millones.
“Nuestro Gobierno nacional se caracteriza por cumplir lo que promete y lo que dice. Para nosotros desde el primer momento, y lo saben muy bien nuestros hermanos alcaldes, alcaldesas, que están acá, dijimos salud, educación y la reactivación económica como los pilares fundamentales de nuestro Gobierno y lo estamos haciendo”, manifestó Arce desde la ciudad de Cochabamba.
Se trata de 256 equipos de laboratorio, 18 equipos de esterilización y 49 ecógrafos portátiles, distribuidos entre los 46 gobiernos autónomos municipales, siete gobiernos autónomos departamentales, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) y los laboratorios departamentales.
El equipamiento entregado incluye agitador térmico, autoclave, cabina de PCR, cabina de seguridad biológica Tipo II Clase A2, centrífuga, vortex, congelador vertical, destilador de agua, extractor automático de ácidos nucleicos, microcentrifugadora refrigerada y microscopio de fluorescencia.
La entrega de los equipos estuvo acompañada de música y mucha alegría en Cochabamba.
También consta de refrigerador congelador vertical, termobloque, ultracongelador, analizador semiautomático de química sanguínea, agitador vortex, rotador serológico, baño María, microcentrifugadora, microscopio, binocular, balanza de precisión, ecógrafo portátil y kit de ácidos nucleicos.
El Presidente afirmó que la salud es una preocupación para el Gobierno nacional y lo fue desde el primer momento que asumió la presidencia en noviembre de 2020, cuando se enfrentó la pandemia del Covid-19 con pruebas y vacunas gratuitas.
“Aquí están nuestros hermanos alcaldes recibiendo todo este equipamiento, justamente que apuntan a una de las tareas de generar un programa de vacunación en sus municipios con nuestros niños contra la polio, es decir, todas las vacunas, la polivalente que se llama, todas las vacunas para que nuestros niños no tengan problemas más adelante”, agregó.
A su turno, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, aseguró que el Gobierno seguirá trabajando por una Bolivia más inclusiva, más justa y con mayores oportunidades para todos, siguiendo principalmente la política que lleva adelante el presidente Arce.
“Seguimos trabajando, como siempre dice el presidente Lucho, sin exclusiones, sin discriminaciones. Presidente, bajo su liderazgo defenderemos siempre nuestra tarea, la distribución justa de la riqueza, nuestra soberanía científica, tecnológica y sobre todo la profundización de nuestro Sistema Único de Salud”, sostuvo la ministra Castro.
AEP