Más de 2,3 millones de estudiantes beneficiados.
El presidente Luis Arce realizó la última entrega del Bono Juancito Pinto de su gestión, desde la unidad educativa 9 de Marzo, en Sucre, Chuquisaca. Este incentivo llega a más de 2,3 millones de niñas, niños y jóvenes en todo el territorio nacional con el objetivo de disminuir la deserción escolar.
“Desde el 2006 venimos pagando este bono con mucho cariño, con el compromiso de que nuestras niñas y nuestros niños no abandonen la escuela, que no dejen sus estudios y que continúen formándose para un mejor futuro”, afirmó.
El pago de los Bs 200 es un incentivo que promueve la permanencia escolar y este año beneficiará a 2.324.149 estudiantes de los niveles de educación primaria, secundaria y especial, tanto de unidades educativas fiscales como de convenio en todo el país.
“Cada año nuestras empresas públicas trabajan para ustedes, niñas y niños. De sus utilidades nace este bono, que simboliza el compromiso del Estado con la educación y con el futuro del país”, añadió.
Niños agradecen el pago del Bono Juancito Pinto al presidente Luis Arce.
Durante su discurso, el mandatario resaltó que el bono ha tenido resultados concretos en la reducción de la deserción escolar, consolidándose como una política que promueve la equidad y la inclusión educativa.
El Presidente instó a la niñez y juventud boliviana a continuar sus estudios con compromiso, recordándoles que desde las aulas surgen los futuros líderes del país.
“Aquí están los nuevos presidentes, ministras, maestros y profesionales que seguirán construyendo Bolivia. Sigan estudiando, sigan soñando, porque el Estado está trabajando por ustedes”, agregó.
Agradecimientos
En Chuquisaca, la estudiante de la Unidad Educativa Ademar Carvajal, de 4to de secundaria, Mariel Nina, agradeció el pago de este incentivo y destacó que es una ayuda económica, una motivación para continuar en las aulas y seguir soñando.
“Gracias de corazón a usted, señor Presidente. Este bono no solo apoya a las familias, también refuerza la idea de que la educación es la mejor inversión que un país puede hacer”, destacó la estudiante.
En la ciudad de La Paz, la directora del Nivel Primario de la Unidad Educativa Gral. José de San Martín, Elsa Cussi, destacó los efectos de esta política de Estado y el compromiso del Gobierno nacional con la educación y la permanencia escolar.
“El bono se ha convertido en un símbolo de incentivo y esperanza para miles de niños, niñas y jóvenes, promoviendo la continuidad de sus estudios y fortaleciendo la lucha contra la deserción escolar en todo el país”, apuntó.
Entregas en el país
En todo el país, los ministros paralelamente iniciaron la entrega del beneficio a los estudiantes. En la ciudad de La Paz, estuvo presente el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, junto a otras autoridades; en la ciudad de El Alto, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, se hizo presente; en Cochabamba; el ministro de Defensa, Edmundo Novillo; en Santa Cruz estuvieron dos autoridades en diferentes unidades educativas, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Pedro Mamani, estuvo en la ciudad de Oruro; el vicepresidente David Choquehuanca, en Pando; el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, en Beni; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, en Tarija; y el viceministro de Justicia Indígena, Absalón Conurana, en Potosí.
El pago del bono es posible gracias al aporte de las 27 empresas estatales, las cuales han garantizado un desembolso de Bs 474.316.122 para esta gestión.
Son 56 entidades financieras que están habilitadas para el pago del beneficio, en todo el territorio nacional, que comenzó a pagarse desde ayer y concluirá el 29 de noviembre.
Kits de laboratorios y equipos de cámaras de vigilancia para establecimientos educativos
El ministro de Educación, Omar Veliz, entregó kits de laboratorios de química, física, biología y geografía a 16 unidades educativas de la ciudad de Sucre, Chuquisaca, además de equipos de cámaras de seguridad para 11 establecimientos, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje científico y garantizar entornos escolares seguros.
“Hemos traído laboratorios de física, química, geografía y biología por instrucción de nuestro hermano presidente Luis Arce, con el propósito de fortalecer el trabajo pedagógico de las maestras y maestros. A través de estos laboratorios reforzaremos el conocimiento científico de nuestros estudiantes”, expresó el ministro Veliz durante el acto.
La implementación de estos espacios destinados a fortalece la formación de los estudiantes demandó una inversión superior a Bs 800.000, que fueron financiados por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, beneficiando directamente a adolescentes y jóvenes de nivel secundario.
AEP