La cantidad de turistas que ingresaron al territorio boliviano fue de 997.594 visitantes, mientras que en 2022 se registraron 724.035.
La Paz, 25 de diciembre de 2023 (AEP).- El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que el turismo receptivo en el país representó un movimiento económico de $us 716 millones. Corresponde a la visita de 997.594 turistas de otros países durante esta gestión.
“El turismo receptivo registró en 2022 el ingreso de 724.035 turistas extranjeros, mientras que en 2023 se reportó la visita de 997.594 turistas de otros países, que representó un movimiento económico de 716 millones de dólares”, precisó Flores a través de un reporte institucional.
El Viceministro de Turismo destacó que por las políticas que implementa el gobierno del presidente Luis Arce en los últimos años se registró un incremento en el flujo turístico nacional y extranjero.
Afirmó que el flujo de turismo interno también registró un incremento. En 2022 se reportó un movimiento de más de 2,7 millones de turistas nacionales, mientras que en 2023 se alcanzó a más de 3,1 millones de turistas que recorrieron el país. Ello significó un movimiento económico de Bs 2.109 millones.
El turismo, también llamado la industria sin chimenea, es una de las alternativas económicas que se está profundizando con las estrategias del gobierno de Arce.
Por ello el viceministro Flores exhortó a la población a viajar de forma segura y recorrer los diferentes sitios turísticos del país durante los feriados de Navidad y Año Nuevo.
“Invitamos a todo el pueblo boliviano a que pueda viajar con seguridad, que pueda viajar de manera organizada, que pueda contratar los servicios de una agencia de viajes o de una operadora de turismo. Entonces pedimos a la población que pueda desplazarse a nivel nacional y recorrer Bolivia”, dijo.
La autoridad indicó que la población puede aprovechar de conocer diferentes sitios turísticos del país, como el salar de Uyuni y Torotoro en Potosí; el lago Titicaca y el Parque Madidi en La Paz; Samaipata en Santa Cruz, entre otros.
“Bolivia es demasiado bella para no poder recorrerla, en todo el país tenemos destinos turísticos ya consolidados, pero nosotros estamos trabajando en destinos turísticos emergentes, en aquellas comunidades, aquellos municipios que tienen esa vocación turística”, agregó la autoridad.