El Sedes intensificará la vigilancia epidemiológica en las cuatro Redes de Salud para contralar este brote.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó ocho personas contagiadas de viruela del mono en los últimos 10 días, de lo que dos se encuentran internados en establecimientos médicos por complicaciones producto de la enfermedad.
“Dos de ellos han necesitado internación debido a la complicación de las lesiones que presentan, porque no acudieron rápidamente al centro de salud. Los otros seis están en aislamiento por 21 o 28 días en sus domicilios”, explicó el gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, en conferencia de prensa.
El Sedes intensificará la vigilancia epidemiológica en las cuatro Redes de Salud para contralar este brote.
“La viruela del mono es una enfermedad infectocontagiosa que puede provocar grandes epidemias y se puede convertir en un evento de salud pública de importancia internacional, por ello la Organización Mundial de la Salud ha declarado diferentes alertas con la aparición de esta enfermedad", advirtió Hurtado.
La viruela del mono, conocida también como Mpox, es una enfermedad zoonótica causada por un virus que provoca fiebre, dolores musculares, fatiga y una erupción cutánea similar a la exantema de la viruela.
La viruela símica se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre y fluidos corporales.
Hurtado remarcó que, ante cualquier síntoma se acuda al centro de salud para su atención y tratamiento oportuno con el fin de evitar complicaciones.
Además, recomendó el uso del preservativo en caso de tener múltiples parejas y con desconocidos.
En Santa Cruz, de los casos registrados de viruela símica desde 2022 hasta la fecha, el 95% ha sido por vía sexual y están relacionados con los grupos sexuales diferentes, y el 99% son varones.
ABI



