Pidieron un mayor control por parte de las autoridades locales para erradicar el “cáncer del trameaje”.
La Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve) rechazó el incremento del pasaje nocturno propuesto por el sector de transporte, alegando que esta medida afectaría aún más a la población alteña, así lo informó su presidente, Juan Saucedo.
La mañana de ayer, la urbe alteña comenzó la jornada con protestas. Los choferes, que exigían que el pasaje nocturno se estableciera en Bs 2, se desplegaron en varios puntos afectando a los habitantes, quienes tuvieron que optar por otras maneras de llegar a sus fuentes laborales.
Saucedo subrayó, a nombre del pueblo alteño: “No vamos a permitir que se suba el pasaje nocturno”, dando rechazo tajante a la solicitud de los transportistas. Además recordó el acuerdo previo entre el gobierno municipal y las organizaciones sociales, que fijó la tarifa de Bs 1.50 para el pasaje de parada a parada.
Señaló que, a pesar de este acuerdo, persisten las prácticas irregulares de cobro extra en algunas rutas de la ciudad y el “trameaje”.
Insistió en la necesidad de un mayor control por parte de las autoridades locales, como la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana, para erradicar el “cáncer del trameaje” y garantizar que se respete el pasaje único de Bs 1.50.
La Paz/AEP