Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno destaca impacto de bonos en Chuquisaca en el mes de la revolución del 25 de mayo de 1809

Gobierno destaca impacto de bonos en Chuquisaca en el mes de la revolución del 25 de mayo de 1809

Los subsidios estatales para la población vulnerable están garantizados, anunció el Presidente.

El presidente Luis Arce informó que, en lo que va de 2024, más de 113.663 estudiantes del departamento de Chuquisaca recibieron el Bono Juancito Pinto.

Además, 11.839 madres gestantes accedieron al Bono Juana Azurduy y 81.624 adultos mayores fueron beneficiarios de la Renta Dignidad en la misma región.

Los datos se confirmaron en el marco del mes aniversario de Chuquisaca, que conmemora la revolución del 25 de mayo de 1809, considerada uno de los hitos iniciales del proceso emancipador en América Latina.

Arce destacó que, pese a un contexto internacional adverso y a lo que calificó como un “estrangulamiento” de la economía nacional por parte de algunos legisladores, el Gobierno está garantizando el pago de bonos y rentas sociales en todo el país.

“Unidos somos más fuertes y avanzamos hacia un futuro mejor”, señaló el mandatario a través de sus redes sociales. Reiteró el compromiso de su gestión con las políticas de redistribución social.

Los bonos sociales constituyen una de las herramientas de redistribución económica impulsadas por el Estado para apoyar a sectores vulnerables.

El Juancito Pinto, creado para incentivar la permanencia escolar, beneficia a estudiantes de primaria y secundaria del sistema público.

Por su parte, el Bono Juana Azurduy busca reducir la mortalidad materno-infantil mediante un incentivo económico a mujeres gestantes y madres de niños menores de dos años que asisten a controles médicos.

La Renta Dignidad, vigente desde 2008, otorga un ingreso mensual a personas mayores de 60 años que no perciben una jubilación, como reconocimiento a su trayectoria de vida y en apoyo a su economía familiar.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda