Encuéntranos en:
Búsqueda:

La ch’alla de una vivienda  entregada por el Gobierno este mes. | Foto: Archivo

Gobierno destinará Bs 251 millones para 3.100 viviendas dignas en Chuquisaca

Ejecución. Además del anuncio, el presidente Luis Arce reportó que durante su gestión de Gobierno se construyeron 3.438 viviendas en todos los municipios del departamento, con una inversión de Bs 209 millones. Las unidades habitacionales benefician a un total de 11.700 pobladores, principalmente de sectores vulnerables.

La Paz, 25 de mayo de 2024 (AEP). – El presidente Luis Arce informó ayer que se invertirán este año Bs 251 millones para la construcción de 3.100 viviendas en los 29 municipios del departamento de Chuquisaca. Además hizo otros importantes anuncios de proyectos para la región.

“Para beneficio de más de 11.000 bolivianos y bolivianas, la presente gestión invertiremos más de 251 millones de bolivianos destinados al inicio de la construcción de más de 3.100 viviendas en los 29 municipios del departamento de Chuquisaca”, afirmó la autoridad durante su discurso en la Sesión de Honor por el aniversario departamental.

Según los datos, la ejecución de estas viviendas generará alrededor de 4.300 empleos directos y 7.200 empleos indirectos.

En esta misma materia, Arce reportó que durante la gestión del Gobierno actual se ejecutaron 3.438 viviendas con una inversión de Bs 209 millones en todos los municipios de Chuquisaca. “Con estas viviendas beneficiamos a más de 11.700 bolivianas y bolivianos, de los cuales 1.303 fueron madres o padres solos, personas con discapacidad y adultos mayores, atendiendo así a los sectores vulnerables”, destacó el Primer Mandatario.

La inversión generó un aproximado de 4.500 empleos directos y 7.600 empleos indirectos.

Vías y transportes

En el tema de carreteras, la primera autoridad del país anunció que la doble vía Sucre-Yamparáez, con una inversión de Bs 481 millones, continúa en construcción con un avance físico mayor a 55%. Se tiene prevista la entrega de la “obra emblemática” en marzo de 2025.

Indicó además que en noviembre de este año se concluirá la construcción del túnel Incahuasi, que actualmente presenta un avance físico del 56%. La obra tiene una longitud de 1,3 kilómetros y una inversión de más de Bs 319 millones, “consolidando la tercera ruta de integración entre oriente y occidente del país”.

Arce reportó que el 16 de mayo se entregó la carretera Monteagudo-Ipatí, en su segundo tramo, que va de Muyupampa a Ipatí, con una longitud de 45 kilómetros y una inversión de más de Bs 418 millones.

Respecto al tramo Sucre-Poroma-Torotoro, el estudio de la carretera será financiado por el Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“El financiamiento para el programa se encuentra retenido en la Asamblea Legislativa para su aprobación desde el 13 de febrero de 2023, más de 14 meses. No nos cansaremos en exigir a la Asamblea dejar de lado los intereses partidarios y particulares para que de una vez trabajen para beneficio de la población”, aseveró.

ViviendasChuquisaca255242

Entre otras obras carreteras, el presidente Arce anunció que se incorporará a la Red Vial Fundamental el tramo carretero Transversal Juana Azurduy de Padilla, que beneficiará a los municipios de Culpina, Incahuasi, Villa Charcas, Azurduy, Tarvita, Sopachuy, Tomina, Villa Serrano, que unirán los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

En materia de aeropuertos destacó que este año se programó la implementación del segundo puente de abordaje en el Aeropuerto Internacional de Alcantarí, con un monto aproximado de Bs 7 millones. “Esta intervención mejorará las condiciones de seguridad en el embarque y desembarque de pasajeros, mitigando los efectos de las adversidades climáticas y colocará este aeropuerto verdaderamente a nivel internacional”, sostuvo.

A inicios de la presente gestión, el Gobierno entregó el puente de abordaje de ese aeropuerto, y se complementa con la instalación de dos gradas mecánicas y dos ascensores, todo ello con una inversión mayor a los Bs 8 millones.

En cuanto a obras relacionadas con las telecomunicaciones, el Gobierno reportó que con el Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radiobase actualmente se encuentran en ejecución 59 nuevas estaciones de radiobase para Chuquisaca, que beneficiarán a más de 8.800 habitantes, con una inversión próxima a los Bs 135 millones.

“Nos complace anunciar que se llegó al 100 por ciento de cobertura de fibra óptica en todas las capitales de municipio del departamento chuquisaqueño, con el despliegue de fibra óptica en los municipios de Mojocoya, Huacareta y Huacaya, y una inversión que supera los 23 millones de bolivianos”, resaltó el Jefe de Estado.

La Inversión en hidrocarburos supera los $us 344 millones

El Gobierno ejecutó más de $us 344 millones en proyectos de inversión en el departamento de Chuquisaca, distribuidos en exploración de hidrocarburos, distribución y otros de la cadena productiva, dio cuenta ayer el presidente Luis Arce.

Según los datos, en 2023 se ejecutaron $us 105 millones. Para exploración de hidrocarburos se destinaron $us 90 millones; para distribución, $us 8 millones; y para explotación y otros proyectos de la cadena, $us 7 millones.

 “Entre 2021 y 2023 generamos ingresos por concepto de la renta petrolera para el departamento de Chuquisaca de aproximadamente 293 millones de dólares”, destacó Arce.

En cuanto a redes de gas domiciliario, se entregaron en Chuquisaca más de 13.000 instalaciones internas, cuya inversión es superior a $us 32 millones, “que estamos seguros mejorarán la calidad de vida de las chuquisaqueñas y chuquisaqueños”, dijo.

Adicionalmente, en el marco de la política del cambio de la matriz energética, se convirtieron más de 1.800 vehículos a gas natural vehicular.

ViviendasChuquisaca255243

Electricidad

En esta materia, para la presente gestión el Gobierno prevé una inversión cercana a los Bs 10 millones, destinada a proyectos de construcción de líneas eléctricas de media y baja tensión para el Sistema de Distribución en Camargo. Entre estos proyectos se encuentra la Ampliación y Renovación de Líneas Media y Baja Tensión Sistema Distribución.

“También queremos anunciar que, en el marco del Programa de Electrificación Rural III, se prevé ejecutar este año proyectos de electrificación en beneficio de los municipios de Azurduy, Camargo, Culpina, Huacareta, Icla, Incahuasi, Macharetí, Mojocoya, Monteagudo, Poroma, San Lucas, Sopachuy, Sucre, Tarabuco, Tarvita, Tomina, Villa Serrano, Villa Vaca Guzmán (Muyupampa), Zudáñez y Villa Charcas”, manifestó.

La inversión prevista para estos proyectos es mayor a Bs 250 millones, para beneficiar a más de 11.000 hogares chuquisaqueños.

En este sector, entre 2021 y 2023, se ejecutó una inversión mayor a Bs 170 millones, con lo que se alcanzó una cobertura del servicio básico de electricidad del 95%, en 2023.

“Mantenemos nuestro compromiso con la población más vulnerable. A través de la Tarifa Dignidad se ha compensado más de 14 millones de bolivianos en el periodo de 2021 a 2023, beneficiando a más de 55.000 familias chuquisaqueñas. También, en reconocimiento a nuestras abuelas y abuelos por su invaluable contribución y a su gran aporte a la sociedad, otorgamos el descuento en la tarifa eléctrica beneficiando a más de 3.000 adultos mayores chuquisaqueños”, afirmó Arce.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda