Desplegaron 2.058 militares para trabajos de evacuación en la zona afectada.
El Gobierno nacional invirtió Bs 287.666 en ayuda humanitaria para las familias de Bajo Llojeta. Se gestionaron 5,25 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados de la mazamorra la última semana de noviembre de 2024.
“Se hizo la entrega de ayuda humanitaria a 100 familias y se movilizaron 5,25 toneladas entre alimentos y ropas que ascienden a una suma de 287.666 bolivianos”, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Comando Conjunto de Respuestas Ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas movilizó a 14 unidades militares y desplegó a 2.058 efectivos durante 19 días para trabajos de evacuación. También dispuso maquinarias pesadas en atención a las familias damnificadas.
“Se movilizaron 2.058 efectivos militares que hicieron trabajos de evacuación para salvaguardar los bienes de las familias. Se ejecutó la construcción de mallas protectoras de gavión con bolsas de arena”, señaló Calvimontes.
El hecho se registró el 23 de noviembre de 2024, cuando una intensa lluvia provocó una mazamorra y generó daños materiales en viviendas y la muerte de una niña.
Calvimontes explicó que luego de la visita del presidente Luis Arce a la zona afectada, dos días después del hecho, se encomendó desarrollar acciones con relación al esclarecimiento del incidente ocasionado por el movimiento irregular de tierras en la zona.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó, la noche del miércoles, que desde la Agencia Estatal de Vivienda se enviaron comunicados al alcalde de La Paz, Iván Arias, y a la presidenta de los vecinos de Bajo Llojeta para iniciar el protocolo de atención con la reposición de viviendas.
“No hemos obtenido respuesta alguna, simplemente hemos visto al alcalde decir palabras vacías”, afirmó.
La Paz/AEP