El desastre afectó a entre 40 y 60 viviendas, causó graves daños materiales y dejó a varias familias damnificadas.
Efectivos de las Fuerzas Armadas intensifican las labores de limpieza, evacuación y estabilización de la zona de Bajo Llojeta en la ciudad de La Paz, luego del deslizamiento de mazamorra registrado la noche del sábado.
Bomberos y personal especializado encontró el cuerpo sin vida de la niña que fue reportada como desaparecida.
El desastre afectó a entre 40 y 60 viviendas, provocando graves daños materiales y dejando a varias familias damnificadas.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el deslizamiento podría haberse originado por trabajos de movimiento de tierras desarrollados por una empresa de venta de nichos, un hecho que está bajo investigación para determinar responsabilidades.
“A ese delincuente tenemos que encontrarlo para darle una sanción respectiva porque imagínense, entre 40 y 60 viviendas están prácticamente bajo el agua. Las casas, las construcciones de un piso, están prácticamente sepultadas”, explicó Calvimontes.
CUADRILLAS DE LAS FFAA
Hasta ayer, tres cuadrillas de las Fuerzas Armadas han sido desplegadas para atender la emergencia. Estas unidades incluyen instructores y personal del Regimiento Ingavi, efectivos de la Fuerza Aérea y especialistas del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana.
El equipo opera en turnos continuos, enfocados en la limpieza de escombros, la estabilización del terreno y la búsqueda de la niña reportada como desaparecida.
Durante la jornada de ayer, el presidente Luis Arce Catacora, acompañado por el Viceministro de Defensa Civil y autoridades militares, recorrió la zona afectada para evaluar los daños de primera mano y expresar su solidaridad a las familias damnificadas.
En el lugar se distribuyeron vituallas y suministros esenciales, como agua potable y frazadas para aliviar las necesidades inmediatas de los afectados.
“La prioridad es garantizar la seguridad de las familias, estabilizar el terreno y brindar asistencia integral a quienes lo necesitan”, afirmó Calvimontes. Además, destacó la coordinación entre las instituciones estatales para enfrentar esta emergencia y evitar riesgos mayores.
Las autoridades han señalado que los trabajos de limpieza y búsqueda continuarán hasta restablecer las condiciones mínimas de seguridad en la zona y evitar nuevos desastres.
La Paz/AEP