Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Josué Cortez ABI

INE y universidades privadas de Bolivia firman acuerdo para sumar a potenciales 215.000 voluntarios para el Censo 2024

A la fecha se tienen registrados a 217.500 voluntarios como agentes del Censo 2024.

La Paz, 05 de diciembre de 2023 (ABI).– La Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia y el Instituto Nacional de Estadística (INE) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que abre la posibilidad de participación de más de 215.000 voluntarios en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2024.

“Con este convenio invitamos a las universidades privadas a coadyuvar juntos en este proyecto censal, hablamos de 198.778 estudiantes en el sistema universitario privado nacional, 12.265 docentes y 4.049 administrativos, más de 215 mil potenciales voluntarios que pueden colaborar al Censo y a Bolivia”, informó el director del INE, Humberto Arandia.

Agradeció el empuje del Ministerio de Educación y la predisposición de la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia para consolidar este acuerdo.

A la fecha se tienen registrados a 217.500 voluntarios como agentes del Censo 2024.

El viceministro de Educción Superior, José Luis Gutiérrez, aseguró que el acuerdo demuestra la voluntad de las universidades privadas y del INE en hacer un trabajo coordinado y efectivo para garantizar el desarrollo pleno y exitoso del censo 2024.

“Es importante garantizar el desarrollo pleno y exitoso del censo, porque de sus resultados depende las futuras decisiones que debemos asumir como país y la elaboración de políticas públicas que resuelvan las urgentes necesidades del Estado plurinacional”, explicó.

En tanto, el presidente de la Asociación de las Universidades Privadas de Bolivia, Hugo Montaño, relievó que el Censo nacional proporcionará información técnica actualizada sobre la población, vivienda y una serie de indicadores sociales y económicos para la elaboración de políticas públicas.

“El convenio que firmamos con el INE, a través del empuje del Ministerio de Educación, marca un antes y un después. A partir de ahora las universidades privadas verán como vocación necesaria e inherente a la formación apoyar al Censo a través de la capacitación como agentes censales”, explicó Montaño.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda