Encuéntranos en:
Búsqueda:

Uno de los cuartos de la casa de la familia Ríos completamente destruido. | Foto: Gonzalo Jallasi

La edificación del hospital de San Antonio dejó a los vecinos con casas dañadas y a medio reparar

Vecinos denuncian que desde que se rescindió el contrato con la empresa encargada no se continuó con las reparaciones y la alcaldía paceña busca desentenderse del perjuicio.

La Paz, 22 de septiembre de 2023 (AEP). – La construcción del Hospital Municipal de San Antonio dejó las casas aledañas con graves daños. Los vecinos denuncian que desde que se rescindió el contrato con la empresa encargada no se continuó con las reparaciones y la alcaldía busca desentenderse del perjuicio.

Marta Ríos y su familia no pueden vivir en su casa de Villa San Antonio Bajo desde enero de 2021. Según Ana Arraya, las grietas comenzaron a aparecer dos meses después de que comenzara la edificación del nosocomio. Ambas son vecinas que residen en edificaciones circundantes a lo que ya debería ser un hospital municipal, pero cuya construcción está suspendida desde mayo.

“Cuando inició la construcción estábamos alegres de que se haga la obra. Primero se presentan algunas rajaduras, luego más en una habitación y otra, y luego aparecen en todos los cuartos. Yo he colaborado, les brindé luz, agua y nunca me han pagado, y ahora resulta que somos los más afectados, todo se ha visto fregado”, narró Fausto Ríos, hermano de Marta.

Por su parte, Marta detalló las peripecias en las que se han visto envueltos desde entonces. En enero de 2021 dejaron su hogar, vivienda que ahora está casi destruida y cuatro ambientes inutilizables, mientras los demás están en riesgo.

La vicepresidenta del Concejo Municipal, Roxana Pérez Del Castillo, durante la inspección. | Foto: Gonzalo Jallasi

 

No han podido regresar desde que se fueron. Funcionarios del municipio les aseguraron que la empresa —Velarde Construcciones SRL— se haría cargo tanto de los alquileres como de los arreglos, sin embargo, nada de eso ha sucedido hasta ahora.

Diego Antezana, supervisor de la obra, les aseguró que la constructora cumplirá con su palabra, porque tenían un seguro especialmente dispuesto para este tipo de circunstancias. Para asegurarse de que sucediera, los hermanos Ríos buscaron la firma de un documento que los comprometiera a hacerlo; insistieron e insistieron y nunca lo obtuvieron.

Más tarde se enterarían de que Velarde Construcciones nunca activó el seguro y por lo tanto no existen los recursos para pagar los daños provocados a su domicilio ni a los de sus vecinos. Al hacer su queja en la alcaldía, a Marta le aseguraron que ellos verían la forma de resarcir los daños.

RoxPDC3220923

Una de las casas afectadas donde las grietas fueron remachadas. | Foto: Gonzalo Jallasi

 

La constructora llegó a hacer ciertos arreglos en casas y calles aledañas, pero estos ya están mostrando su mala calidad, sobre todo cuando nuevas grietas comienzan a aparecer.

“En mayo mandé una nota dirigida al director de Ejecución y Supervisión, Mauricio Sagárnaga, y le pedí que me brindara información sobre nuestro caso por escrito. Nunca lo hicieron hasta hoy”. En la carta que le enviaron a Marta, la alcaldía afirma que “se encontraron actividades inconclusas por parte del contratista, en la que la familia Ríos deberá realizar las acciones que considere pertinente contra la empresa Velarde Construcciones SRL al constituirse las acciones realizadas con dicha empresa, un acuerdo tácito entre terceros”. Se negaron además a cubrir el costo de los alquileres que ahora debe pagar esta familia, que se ha quedado prácticamente sin casa.

Por su parte, la vicepresidenta del Concejo Municipal, Roxana Pérez Del Castillo, quien hizo una inspección a las casas más afectadas, rechazó esta versión del municipio y aseguró que no solo tienen responsabilidad, sino que además tienen los recursos para reparar los daños, ya que, después de la rescisión del contrato, se cobraron dos boletas, que suman más de Bs 7 millones.

RoxPDC4220923

El Hospital Municipal San Antonio, cuya construcción está detenida. | Foto: Gonzalo Jallasi

 

“La alcaldía en este caso tiene que asumir la reparación de los daños. Claro que sí. Tiene responsabilidad. Este es un inmueble público, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, que es quien ha definido el diseño y lo ha aprobado, además es el supervisor de la obra, y han licitado este proceso de contratación. Si hay una afectación a las viviendas que colindan con la obra deben hacerse responsables. Si yo construyo en mi casa, por más de que yo contrate a una empresa, si la obra afecta a terceros, como dueña del inmueble tengo que hacerme responsable del perjuicio”, detalló.

RoxPDC5220923

Marta Ríos, vecina afectada, muestra la carta que la alcaldía paceña le envió ayer. | Foto: Gonzalo Jallasi

 

La concejala aseguró que acompañará a los vecinos a la subalcaldía para tratar el tema y presentará los pedidos de informe que se requieran para esclarecer el tema y no dejar en indefensión a los vecinos. Actualmente la construcción está totalmente paralizada.

 

RoxPDC6220923

Ana Arraya muestra cómo los remaches hechos por la empresa se desprenden con facilidad. | Foto: Gonzalo Jallasi


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda