Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Editorial del Estado es la encargada de imprimir, además de libros, elementos como las nuevas cédulas de identidad.  | Foto: Archivo

La Editorial del Estado publicó más de 20 libros durante 2023

La entidad superó sus propias expectativas este año. Además de ser parte de ferias nacionales también representará al país en el exterior.

La Paz, 13 de noviembre de 2023 (AEP). – La gerente de la Editorial del Estado, Estela Machicado, informó que esta institución lanzó al mercado este año más de 20 títulos, superando así su objetivo anual que era de uno por mes, es decir de 12 publicaciones.

“Estamos de a poquito alcanzando el desafío asumido de acercar el conocimiento al pueblo, de que todos los bolivianos puedan tener un libro en las manos a bajo costo, fomentando así la producción intelectual y la lectura. Hasta ahora estamos con una facturación de ochenta y cinco millones de bolivianos”, detalló Machicado en una entrevista en el programa de radio y televisión Contragolpe.

Según detalló la autoridad, la Feria Internacional del Libro de La Paz fue un gran momento para la Editorial del Estado, ya que se organizó por lo menos una actividad cultural al día.

Actualmente, la editorial está presente en la versión 19 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2023), que tendrá actividades hasta el 19 de noviembre.

“Estamos llevando toda la producción de la Editorial del Estado desde 2021, algunos ejemplares solo de exposición y luego también para la venta. Vamos a hacer presentaciones, como la Biblioteca Popular. También vamos a exponer varios proyectos, como nuestro camión, nuestra librería móvil, que va a unidades educativas del área rural. También queremos mostrar nuestras traducciones a idiomas originarios —El Principito—. Queremos irradiar al mundo con lo que en Bolivia se está haciendo en el ámbito editorial”, aseveró Machicado.

EditorialDelEstado2131123

La gerente de la Editorial del Estado, Estela Machicado, muestra su producción. | Foto: Archivo

 

Uno de los principales ejes que se expondrá en Venezuela será la intención del Gobierno nacional de cumplir con su responsabilidad de ofrecer un acceso al conocimiento al pueblo y de fomentar la producción intelectual que se materializa en varias publicaciones, “Este trabajo también es hacer justicia social, ya que le devuelve al pueblo el derecho a la formación y a la comunicación”, afirmó.

Además de su trabajo como casa editorial, esta institución trabaja con diferentes proyectos gráficos del Estado nacional y contribuye con actividades en coordinación con varios ministerios.

Recientemente se encargaron de la impresión de las nuevas cédulas de identidad que se presentaron el 1 de noviembre, así como generar los diplomas de bachillerato de los estudiantes de todo el país.

Machicado afirmó que los concursos de escritura son una parte importante de sus actividades. Hace poco se premió una iniciativa organizada junto al Ministerio de Educación y también se lanzó un certamen centrado en los hechos de octubre de 2003, donde participaron personas entre los 15 y 29 años.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda