La autoridad de Culturas invitó a disfrutar de los carnavales en el país, con sus diferentes tradiciones en cada uno de los nueve departamentos.
Sin revelar datos, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, afirmó ayer que la celebración del Carnaval del Bicentenario se viene con un “plus” que será anunciado oportunamente.
“Este año tendremos un Carnaval muy diferente, estamos trabajando en los últimos detalles y anunciaremos oportunamente el plus que tendrá este Carnaval del Bicentenario”, afirmó Guevara en conferencia de prensa en La Paz.
La ministra señaló que la celebración del Carnaval debe estar a la altura del Año del Bicentenario de Bolivia, por ello invitó a la ciudadanía y a las delegaciones internacionales a asistir al fastuoso Carnaval de Oruro que tendrá lugar el 1 de marzo.
Invitación
Guevara invitó a la población nacional y extranjera a disfrutar sin excesos del Carnaval del Bicentenario que se celebra en las diferentes regiones del país y refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano.
“Estamos listos para ofrecer a Bolivia y al mundo un Carnaval a la altura del Bicentenario. Tenemos una agenda en todos los departamentos de nuestro país, cada departamento, cada municipio tiene su tradición, su cultura y refleja la alegría que caracteriza al pueblo boliviano”, afirmó la ministra en una entrevista con el programa Los hechos cuentan, de Bolivia TV.
Guevara indicó que todas las actividades fueron coordinadas con autoridades municipales y regionales para garantizar la seguridad y la salud de los participantes y espectadores de las diferentes actividades carnavaleras, además del cuidado del medioambiente y la logística de cada evento.
El sábado, en la ciudad de Oruro se desarrolló el Festival de Bandas de Bronce que dio inicio al Carnaval en Bolivia, con la participación de más de 5.000 músicos que interpretaron melodías tradicionales de cada departamento en conmemoración al Bicentenario del país, y también se estrenó la Canción del Bicentenario.
“Se han visto más de 100 mil personas en esta actividad en el departamento de Oruro, entre ellas de varios países como México y otros, disfrutando la alegría, nuestra música boliviana y el talento de nuestros músicos”, destacó Guevara.
El Gobierno nacional lanzó el viernes 21 de febrero el plan de operaciones Carnaval del Bicentenario: Celebrando con Salud y Seguridad, en Oruro, con el despliegue de 15 mil efectivos policiales a escala nacional y 3 mil en la ciudad de Oruro para el fastuoso carnaval del 1 de marzo.
Guevara resaltó que en La Paz se desarrollará el Corso Infantil, la Farándula de Pepinos, el Jiska Anata; en tanto, en Potosí se destacan el Carnaval Minero y el Carnaval de Cotagaita. Ayer tuvo lugar el Carnaval de Antaño en Chuquisaca.
AEP