El servicio de braquiterapia es parte del departamento de oncología del hospital y fue autorizado por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN).
La Paz, 18 de junio de 2024 (AEP).- El Ministerio de Salud y Deportes dio por inaugurado el servicio de braquiterapia con resonancia magnética en el hospital El Alto Sur. Este tratamiento, del que ya se benefició un primer paciente, fue desarrollado para luchar contra el cáncer de cuello uterino.
“Estamos abriendo un servicio de gran relevancia, la braquiterapia. El trabajo conjunto, las alianzas por el bien de nuestros pacientes, que requieren el esfuerzo de quienes ocupamos cargos de gerencia, es muy importante, sin eso, sin el impulso conjunto, creo que sería muy difícil estructurar respuestas tan grandes y tan importantes para la población”, dijo la viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, durante el evento en el que estuvo acompañada del director de este centro médico, Clodomiro Escalante.
El servicio de braquiterapia es parte del departamento de oncología del hospital y fue autorizado por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN). Se centrará en brindar radioterapia interna directamente en el área afectada, principalmente a mujeres que en su mayoría son madres. La integración de la resonancia magnética en el procedimiento de braquiterapia será un avance significativo en la precisión y eficacia del tratamiento.
Hasta el domingo 16 de junio, las pacientes eran derivadas a centros privados con costos elevados cubiertos por el Programa Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud y Deportes, proporcionando así el acceso a tratamientos avanzados dentro del Sistema Único de Salud a partir de ayer, el hospital El Alto Sur contará con un equipo de profesionales multidisciplinario compuesto por un médico radioterapeuta, un físico médico, anestesiólogo, entre otros, para ofrecer una atención integral a las pacientes del departamento de La Paz y del resto del país.