Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un deslizamiento en los Yungas de La Paz producto de las lluvias.

Más de 120 mil familias fueron afectadas por las lluvias y las granizadas en La Paz

Al menos 700 viviendas fueron afectadas por las lluvias en varios municipios paceños, de los cuales 38 ya emitieron una ley de declaratoria de desastre.

En el departamento de La Paz, más de 120 mil familias se vieron afectadas y damnificadas por las intensas lluvias y otros fenómenos climáticos como la granizada, según una evaluación de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales (Agamdepaz).

“Tenemos más de 80 mil familias afectadas y más de 40 mil familias damnificadas; lamentablemente somos el departamento más afectado, este año, por el tema de las intensas lluvias, de las granizadas (...) no pueden sacar los productores sus productos a la ciudad por el tema de derrumbes, deslizamientos, caídas de puentes”, informó la presidenta de Agamdepaz, Neusa Coca, en el programa Contra golpe de Bolivia TV.

Municipios afectados

De acuerdo a una última evaluación de Agamdepaz, 54 gobiernos municipales están en emergencia a causa de las lluvias y 38 de ellos emitieron la respectiva ley que los declara en desastre natural, al no contar con recursos económicos necesarios para atender las emergencias surgidas por las lluvias, según detalló Coca.

La ejecutiva de Agamdepaz indicó que los recursos asignados son pocos, a pesar de recibir otros montos de acuerdo con el Censo de Población que tuvo lugar el 23 de marzo de 2024.

“Por eso estamos también en emergencia y hemos dado plazo a la Asamblea (Legislativa Plurinacional) para que pueda aprobar dos créditos muy importantes que son para la atención de emergencia de desastres naturales”, indicó.

Coca mencionó que entre los municipios declarados en emergencia figuran Caranavi, Aucapata, Chulumani, Palos Blancos, Alto Beni, La Asunta y Viacha, que ya recibieron ayuda desde el Gobierno. Recordó además que más de 700 viviendas fueron afectadas por las lluvias en el departamento de La Paz.

“El municipio de Tipuani (en los Yungas paceños), desde la gestión 2024, viene sufriendo de inundaciones por la fuerte crecida de los ríos, lamentablemente dos personas murieron por la crecida de río”, indicó la ejecutiva de Agamdepaz.

Otro problema que se suma a las emergencias es el estado de las carreteras que, dijo Coca, impiden que los productores trasladen su producción a la ciudad.

“Hemos sobrepasado el 50 por ciento de los gobiernos municipales que están siendo afectados fuertemente por el tema de las lluvias intensas. En el norte paceño día y noche está lloviendo”, dijo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda