Édgar Pary dejó a consideración de los dirigentes del magisterio urbano la fecha y la hora para instalar el diálogo.
La Paz, 30 de marzo de 2023 (AEP-Digital).- El ministro de Educación, Édgar Pary, convocó nuevamente este jueves a los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a instalar las mesas de diálogo y reflexionar sobre la calidad educativa en Bolivia, para no perjudicar a los estudiantes.
“Invitamos nuevamente, sentémonos, pero reflexionaremos desde el punto de vista que pregonamos, la calidad educativa. La calidad educativa no se gana en las calles, se trabaja en las aulas, se trabaja analizando, reflexionando, escuchando a los padres y madres de familia”, dijo en contacto con los medios de comunicación.
El titular de Educación expresó su predisposición a dialogar e indicó que dejó a consideración de los dirigentes del magisterio urbano la fecha y la hora para instalar la cita.
Los maestros urbanos cumplen un paro de 48 horas, marcado por denuncias de padres de familias y profesores de base, que afirman que son obligados a apoyar las movilizaciones violentas, que ya cumplen cuatro semanas.
“Es real, no es mentira, nuestros mismos colegas maestras y maestros están denunciando que les están obligando, amenazando con sanciones, pero José Luis Álvarez no tiene para sancionar a un maestro”, señaló Pary.
Así también rechazó que se aplique esta misma estrategia con los padres de familia, quienes en la víspera denunciaron que los maestros movilizados los amenazan con no calificar o reprobar a sus hijos en caso de que no apoyen sus demandas.
“Por eso es eminentemente político, es un protagonismo político de José Luis Álvarez que lo ha hecho en toda su vida de maestro. Habría que preguntarle ¿cuántos cursos de capacitación hizo después de salir de la normal?”, cuestionó.