Encuéntranos en:
Búsqueda:

Deivid Mateo Lima frente a la computadora durante sus clases en la unidad educativa Luxemburgo. Fotos: Jorge Mamani

Niño de 11 años aplica conocimientos en robótica para apoyar a su colegio

Desde los seis años, Deivid Mateo Lima demostró aptitudes avanzadas para la tecnología. Hoy es reconocido por sus padres, maestros y compañeros.

En la unidad educativa Luxemburgo, en la zona Obrajes de la ciudad de La Paz, Deivid Mateo Lima Quispe, un estudiante de primaria de 11 años, mejoró el funcionamiento del sistema de sonido del colegio gracias a sus habilidades en robótica y electrónica adquiridos con la implementación de los nuevos contenidos curriculares impulsados por el Gobierno.

Desde 2023, el Ministerio de Educación implementa estos puntos que impulsan áreas del pensamiento lógico-matemático, entre ellos, la robótica, para preparar a los estudiantes ante los desafíos tecnológicos actuales.

Mateo demostró sus habilidades al identificar y resolver problemas en los equipos de sonido de su escuela, que eran obsoletos y tenían fallos técnicos. Su enfoque fue utilizar herramientas de vanguardia, como la plataforma Asana, que le permitió recopilar datos y mantener una interacción constante con su entorno educativo.

Además utilizó códigos inteligentes y patrones utilizando la herramienta aiXcoder para diseñar algoritmos novedosos, los cuales son fundamentales para la construcción de sistemas acústicos de sonido.

Mateo junto a los equipos que arregló para su colegio.

La directora de la unidad educativa Luxemburgo, Patricia Condori, destacó la capacidad de Mateo para resolver problemas complejos de manera autónoma: “Él ha estado a cargo de la amplificación. Cuando tenemos complicaciones, él se encarga de solucionarlas”.

A pesar de las dificultades con los equipos de sonido, Mateo logró implementar soluciones prácticas usando conocimientos de electrónica, lo que sorprendió a sus docentes y compañeros. “Es un excelente estudiante. Nos ayudó a reparar los parlantes y mejorar la acústica de la escuela. Su habilidad para innovar es admirable”, añadió Condori.

“Desde los seis años comencé con esto, mi papá es electrónico y me enseñó lo básico”, comentó el niño sobre su pasión por la tecnología. La pasión de Mateo por la electrónica nació aproximadamente cuando tenía seis años, reparó una radio que no funcionaba, lo que lo motivó a seguir aprendiendo y experimentando con otros dispositivos.

En la escuela comenzó a reparar los equipos de sonido, utilizando módulos más pequeños y eficientes para reemplazar los amplificadores obsoletos. Su habilidad para diseñar y ejecutar soluciones tecnológicas no solo ganó el reconocimiento de sus profesores, sino también el respeto de sus compañeros.

“Él desarrolló proyectos de robótica y demostró gran creatividad en la reparación de equipos de sonido”, señaló su profesora de Tecnología, Judith Averanga, asegurando que Mateo es un ejemplo de perseverancia e innovación. “Es un investigador nato, siempre busca mejorar y no se conforma con lo básico”, agregó muy orgullosa.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda