Encuéntranos en:
Búsqueda:

Registro de personas ante el Sistema Único de Salud.

Presidente Arce destaca el SUS como la mayor conquista social de su gobierno

Según detalló, desde 2021 hasta la fecha se han otorgado más de 322 millones de prestaciones médicas en todo el territorio nacional.

“Desde que asumimos la responsabilidad de conducir los destinos de nuestra amada Bolivia, tuvimos claro que la salud debía dejar de ser un privilegio y convertirse en un derecho plenamente garantizado para todo el pueblo boliviano”.

Así lo expresó el presidente Luis Arce durante su discurso en la sesión de honor por el Bicentenario de Bolivia, al destacar los avances en materia de salud pública: “Hoy, podemos afirmar con legítimo orgullo que el Sistema Único de Salud (SUS) representa la mayor conquista social alcanzada durante nuestra gestión”.

“Gracias al SUS, 8.252.721 bolivianas y bolivianos hoy tienen cobertura gratuita en salud, sin exclusiones ni discriminación alguna”, remarcó el jefe de Estado. Esta cifra histórica refleja un avance sustancial hacia la universalización del derecho a la salud en el país.

Según detalló, entre 2021 y la fecha se han otorgado más de 322 millones de prestaciones médicas en todo el territorio nacional. Esto incluye consultas, cirugías, análisis de laboratorio, atención en emergencias, tratamientos especializados y otros servicios esenciales que antes eran inaccesibles para millones de personas por falta de recursos. El mandatario también enfatizó que el SUS no solo constituye una política pública efectiva, sino una expresión concreta del modelo social y comunitario que prioriza la vida y el bienestar colectivo sobre cualquier interés económico.

“La magnitud de esta política y su impacto directo en la vida de millones de personas es innegable. Nos propusimos garantizar salud gratuita y lo estamos logrando”, señaló Arce, ante la ovación de las autoridades presentes.

Señaló que el fortalecimiento del SUS continuará siendo una prioridad en los años venideros, con inversiones sostenidas en infraestructura, equipamiento, formación de personal médico y provisión de medicamentos, para consolidar un sistema de salud digno, equitativo y verdaderamente universal.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda