Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Ministerio de Salud

Salud garantiza la atención a pacientes renales y reitera que el servicio de hemodiálisis no fue interrumpido en ningún momento

Desde la creación del SUS, los tratamientos de hemodiálisis y la atención integral para pacientes renales son gratuitos.

El Ministerio de Salud reiteró este domingo que la atención a pacientes renales en todo el país se desarrolla con normalidad y en ningún momento se interrumpió el servicio de hemodiálisis en los 44 centros públicos y privados que mantienen convenios con el Estado, para brindar esta prestación gratuita.

“Para nosotros, lo más importante es la salud y la vida de la población boliviana. En el caso de los pacientes renales, velamos porque estos servicios no se paralicen; jamás se han detenido desde 2019 y continuamos atendiendo con normalidad”, afirmó el director general de Redes de Servicios de Salud, Yecid Humacayo, en Bolivia TV.

Desde la creación del Sistema Único de Salud (SUS), los tratamientos de hemodiálisis y la atención integral para pacientes renales son gratuitos.

Antes de 2019, los pacientes debían costear sus medicamentos y sesiones, lo que representaba un gasto elevado que muchas familias no podían cubrir, poniendo en riesgo la vida de los enfermos, según información de la cartera de Estado.

Ante recientes declaraciones y reclamos principalmente de actores cívicos en la ciudad de Santa Cruz, el Ministerio de Salud dispuso una supervisión exhaustiva en los centros de hemodiálisis, sin que se evidenciara la suspensión del servicio ni la falta de atención a los pacientes.

Humacayo explicó que los convenios con los centros de hemodiálisis tienen una vigencia anual y se firman tanto con entidades privadas como con hospitales públicos de segundo nivel administrados por los gobiernos autónomos municipales.

El pago de los servicios se realiza cada cuatro meses, luego de un proceso de verificación técnica, conciliación de servicios y autorización de recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Queremos transmitir tranquilidad a todos los pacientes renales y sus familias: la atención está garantizada en todo el país. El SUS es gratuito y es un derecho adquirido que continuará mientras esté vigente”, remarcó el director General de Redes.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda