Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un niño es inmunizado contra las enfermedades respiratorias.

Santa Cruz enfrenta un nuevo brote de coqueluche con 162 casos confirmados

Autoridades de salud exhortan a los padres a completar el esquema de inmunización para proteger a los menores de la enfermedad.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó 162 casos de tosferina o coqueluche entre enero y julio de este año, tras procesar más de 700 muestras de pacientes sospechosos.

Ante el incremento de contagios, la entidad instó a los padres de familia a garantizar que los niños cuenten con el esquema completo de vacunación para prevenir complicaciones.

“Se presentaron más de 700 personas sospechosas, de las cuales 162 salieron positivas de enero a la fecha”, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao en conferencia de prensa.

En las últimas cuatro semanas, el departamento atraviesa un nuevo brote de coqueluche que cobró la vida de cuatro niños menores de un año de edad, ninguno de ellos con la vacuna correspondiente. Actualmente, tres pacientes continúan internados en el hospital y evolucionan de manera favorable.

COQUELUCHE

La tosferina o coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por ataques de tos severa que dificultan la respiración y se transmite a través de gotículas de saliva expulsadas al toser o estornudar.

En casos graves, especialmente en lactantes, puede provocar neumonía, convulsiones o incluso la muerte.

Bilbao recomendó que los adultos con infecciones respiratorias eviten el contacto directo con bebés y que las madres con recién nacidos restrinjan visitas familiares hasta que el niño cumpla tres meses y reciba la primera dosis de la vacuna pentavalente, que desarrolla su inmunidad.

La vacuna pentavalente protege contra la tosferina, difteria, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis. El esquema de inmunización contempla cinco dosis: la primera a los 1,5 meses de vida; la segunda a los 2,5 meses; la tercera a los 3,5 meses; la cuarta al año y medio; y la quinta a los cuatro años.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda