En el departamento de Santa Cruz el número de casos positivos de sarampión llegó a 71, de los cuales el 76% corresponde a menores entre dos y 18 años.
“Hasta hoy (ayer) tenemos un acumulado de 71 casos. De dos a 18 años tenemos 54 casos; menores de dos años, cinco casos; y mayores de 18 años, 12 casos. Como verán, el grupo etario más golpeado es de dos hasta los 18 años”, detalló el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, en conferencia de prensa.
Los casos positivos se registraron en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Valle Grande, Montero, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno, Warnes, Portachuelo y Camiri.
Bilbao informó que los niños de la colonia menonita que se contagiaron de sarampión “están en franca recuperación”.
Por otra parte, la autoridad dijo que con la llegada de las 100.000 dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) al departamento de Santa Cruz, a partir de ayer se amplió la edad de inmunización a los niños menores de 10 años.
“Llegaron el sábado las 100 mil vacunas y se ampliaron los grupos etarios a los niños menores de 10 años. Asimismo, se hacen gestiones para toda la población que desee vacunarse”, anunció el director del Sedes de Santa Cruz
Hasta el domingo, la campaña de vacunación contra el sarampión priorizaba la inmunización a menores de cinco años, tanto con primeras como segundas dosis, en todos los establecimientos de salud habilitados y en el punto fijo instalado en la Terminal Bimodal de la ciudad.
AEP