Encuéntranos en:
Búsqueda:

Se entregan obras de impacto que benefician a Mizque y San Benito

También inauguró el enlosetado del camino en la comunidad Laimiña Sulti, ejecutado bajo el Programa de Infraestructura Urbana para la Generación de Empleo (BOL-34), mejorando la transitabilidad y la economía local.

Por segundo día consecutivo, el presidente Luis Arce encabezó una intensa agenda de entregas en diversas provincias de Cochabamba, en el marco de la celebración por sus 215 años de gesta libertaria. Inauguró importantes proyectos en los municipios de San Benito y Mizque, mejorando la calidad de vida de miles de familias.

En San Benito, Arce entregó la moderna unidad educativa José Braulio Pereira, una obra que demandó una inversión superior a Bs 4 millones.

Además entregó dos infraestructuras de salud: el Centro de Salud Integral San Benito (fase II) y el Centro de Salud con Internación de Paracaya, que permitirán ampliar el acceso a servicios médicos en áreas rurales. “Somos el gobierno que más ha hecho por la salud del pueblo boliviano”, destacó Arce, recordando los desafíos que enfrentó durante la pandemia y cómo se ha respondido con obras concretas.

También inauguró el enlosetado del camino en la comunidad Laimiña Sulti, ejecutado bajo el Programa de Infraestructura Urbana para la Generación de Empleo (BOL-34), mejorando la transitabilidad y la economía local.

En su recorrido por Mizque, el Presidente entregó 42 viviendas sociales construidas por la AEVivienda, reafirmando su política de garantizar el acceso a una vivienda digna. “Ahora, nuestros hermanos de Mizque no tienen nada que envidiar a las ciudades”, dijo.

Una de las obras más esperadas fue la Planta de Transformación de Cebolla, un proyecto productivo que potenciará la economía local. “Mizque es un gran productor de cebolla, y ahora tendrá su propia planta procesadora para generar valor agregado y empleo”, explicó Arce. La planta permitirá producir cebolla en polvo, escabeche y otros derivados, aprovechando materia prima nacional.

En cuanto al acceso a la identidad, el Presidente inauguró las nuevas oficinas del Segip en Mizque, ubicadas en la planta baja de la alcaldía. Estos ambientes atenderán a más de 20 mil habitantes de la zona, permitiendo emitir hasta 14.400 cédulas de identidad al año.

“Estas obras no solo son ladrillos y cemento, son dignidad, salud, educación y futuro para nuestro pueblo. Seguiremos trabajando hasta el último día, con la certeza de que el cambio se construye junto al pueblo”, concluyó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda