Encuéntranos en:
Búsqueda:

El director departamental de Educación Basilio Pérez anuncia clases presenciales en La Paz.

Se sancionará a direcciones departamentales por adelantar clases sin la debida autorización

El Ministerio de Educación advirtió de que no se puede actuar de forma unilateral. La confusión afectó a los padres de familia y a estudiantes.

El Ministerio de Educación anunció ayer que aplicará sanciones a la Dirección Departamental de Educación (DDE) de La Paz por haber dispuesto el retorno a clases presenciales sin coordinación previa con esa cartera de Estado. La medida fue tomada de forma unilateral y contradice las directrices nacionales establecidas por el Gobierno.

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, informó que se iniciarán procesos internos contra la DDE paceña por no respetar las decisiones oficiales. “Los medios internos se los va a aplicar, porque es un tema de comunicación pública y eso es lo que corresponde. No podemos tener dos versiones: una dentro del ministerio y otra en contradicción que genera confusión”, declaró en conferencia de prensa.

La Dirección Departamental de La Paz había anunciado el regreso a clases presenciales en los municipios de La Paz y El Alto a partir del viernes 8 de agosto, pese a que esa modalidad debía reiniciarse de forma oficial recién el lunes 11, según lo dispuesto por el Ministerio de Educación.

Una situación similar ocurrió en Santa Cruz, donde la dirección departamental también informó el retorno presencial desde el viernes, a pesar de que ambas regiones mantenían clases a distancia debido a un brote activo de sarampión.

La contradicción generó molestia y confusión en padres de familia y estudiantes, quienes no sabían a qué fecha atenerse. Tejerina aseguró que estas decisiones no fueron coordinadas y que se actuó sin respetar la estructura nacional. “Ha faltado mayor nivel de comunicación, coordinación y cumplimiento de las directrices del Ministerio de Educación”, afirmó.

El Gobierno nacional estableció que las clases presenciales se reanuden el lunes 11 de agosto en todo el país, salvo en aquellos municipios donde aún se registran casos activos de sarampión. En esas zonas, el retorno será progresivo y en coordinación con el Ministerio de Salud.

Tejerina también indicó que el control del carnet de vacunación será una herramienta clave para garantizar el retorno seguro. “Contamos con reportes diarios de cada departamento sobre el comportamiento de las clases y la presencia de casos. En base a esa información, se decide el tipo de modalidad que se aplicará”, explicó.

Finalmente, el viceministro enfatizó en que la vacuna contra el sarampión es obligatoria. Si bien su presentación no impedirá el ingreso a clases, servirá para identificar a los estudiantes que aún no completaron su esquema de inmunización.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda