La baja proporción de esquemas completos representa un riesgo para la salud pública, especialmente ante el rebrote de la enfermedad registrado en el país.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) alertó de que en Bolivia apenas el 61% de los niños ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, pese a que la cobertura de la primera dosis alcanza un 88%. La baja proporción de esquemas completos representa un riesgo para la salud pública, especialmente ante el rebrote de la enfermedad registrado en el país.
“Estamos dentro del promedio regional con la primera dosis, pero todavía lejos de alcanzar el 95% de cobertura con la segunda, que es la meta para evitar contagios. Es muy importante que las familias comprendan que vacunar no solo es una vez, sino que hay que completar las dos dosis”, señaló Pablo Salazar, representante del Unfpa, en entrevista con Bolivia TV.
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo. Una sola persona infectada puede transmitir el virus a entre 12 y 18 personas no inmunizadas. Por ello completar el esquema de vacunación es esencial para frenar su propagación, explicó Salazar.
Coberturas
El representante del Unfpa reconoció los avances de Bolivia en la vacunación. Destacó que la mayoría de las dosis del esquema regular superan el 90% de cobertura. Entre ellas, la vacuna BCG (contra la tuberculosis) alcanza el 99,1%, la polio llega al 98,8% en su primera dosis y al 93% en la tercera, el rotavirus registra un 95,9%, y la neumococo un 97% en la primera dosis y 93% en la tercera.
En contraste, las vacunas con menor cobertura son la del sarampión (87% en primera dosis y 61% en segunda) y la antiamarílica (fiebre amarilla), ambas por debajo del 90%.
Salazar atribuyó esta diferencia al hecho de que muchas familias perciben al sarampión como una enfermedad erradicada, lo que genera una falsa sensación de seguridad. “Quizá nos hemos relajado. Sentimos que ya no hay sarampión, pero esa percepción puede volverse peligrosa”, señaló.
Según el representante del organismo, 1.117.500 niños en Bolivia no cuentan con el esquema completo de vacunación contra el sarampión. De ese total, aproximadamente 372.000 no han recibido ni siquiera la primera dosis, mientras que otros 745.000 necesitan la segunda, incluidos niños nacidos durante 2025.
AEP