Encuéntranos en:
Búsqueda:

Transporte público en La Paz.

Vicepresidenta del Concejo exige una Cumbre de Transporte técnica antes de debatir los pasajes

El trameaje es una de las principales quejas de la población y no se solucionará con una simple subida de tarifas, advirtió la concejal Roxana Pérez Del Castillo.

La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez Del Castillo, participó en la reunión convocada por el alcalde Iván Arias con representantes del transporte paceño, en el marco de la mesa de diálogo destinada a abordar la problemática del servicio de transporte público en la ciudad.

Durante su intervención, Pérez Del Castillo recordó que desde el año pasado envió al alcalde cinco propuestas para transformar y modernizar el sistema de transporte.

Enfatizó en que la más reciente, fechada el 14 de febrero, solicita la organización urgente de una cumbre de transporte amplia, abierta y de cara a la ciudadanía.

“Solicité oficialmente al alcalde una cumbre de transporte con la participación de transportistas, comerciantes, lustrabotas, juntas vecinales, escolares, gremiales, emprendedores, empresarios y ciudadanía en general. Todos somos parte del problema y debemos construir la solución colectivamente”, expresó.

La autoridad edil insistió en que antes de discutir un eventual incremento de tarifas es necesario revisar a fondo la metodología del análisis tarifario y resolver las fallas estructurales del sistema. Mencionó problemas como el trameaje, la falta de planificación de rutas, la ausencia de infraestructura adecuada, aceras ocupadas por el comercio, carencia de servicios higiénicos para conductores y la desregulación general del servicio.

“El trameaje es una de las principales quejas de la población y no se resolverá con una simple subida del pasaje. Es urgente hablar de un sistema integral, moderno, planificado y humano. No podemos seguir postergando decisiones fundamentales para mejorar el servicio”, afirmó.

También recordó que luego del último ajuste tarifario en 2016, se firmaron compromisos con el sector transportista y la ciudadanía, como la implementación de GPS, la eliminación del quinto pasajero y la ampliación de rutas a las laderas, compromisos que —dijo— no se cumplieron.

Pérez Del Castillo concluyó ratificando su compromiso con una fiscalización activa y la búsqueda de soluciones estructurales.

“No se trata solo de tarifas. Se trata de dignificar el servicio, garantizar la movilidad urbana y proteger el bolsillo de los paceños. Por eso seguimos exigiendo una verdadera cumbre de transporte, participativa, técnica y transparente”, sostuvo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda