Encuéntranos en:
Búsqueda:
La fiesta ha sido declarada por ley como patrimonio cultural. | Foto: RRS

La Fiesta del Carmen luce en la ciudad de El Alto el esplendor del folklore boliviano

La fiesta, declarada en 2012 Patrimonio Cultural y Religioso de Bolivia, es hoy el símbolo mayor y de la riqueza cultural del departamento de La Paz.

La fotografía que le pertenece  al uruguayo Federico Estol, quien retrató el oficio de los ‘lustras’ para  el proyecto ‘Héroes del brillo’, de la fundación Hormigón Armado. | Fotos: Archivo

Los ‘lustras’, un oficio que brilla en La Paz

Tradición. Miles de lustrabotas agarrados de sus cajas, la mayoría con pasamontañas, se han convertido en un personaje icónico del departamento paceño.

El apthapi es una de las costumbres aymaras más difundidas. | Foto: Archivo

La gastronomía paceña, un homenaje a sus raíces mestizas

Historia. Los platillos paceños más representativos tienen una combinación de productos y culturas ancestrales con innovaciones generadas en la colonia y la migración europea. 

El presidente Luis Arce. Foto: Comunicación Presidencial.

Arce saluda el aniversario de La Paz, “cuna de héroes y ejemplo de valor para las generaciones venideras”

Mediante sus redes sociales, el jefe de Estado mencionó que el aniversario de La Paz invita a recordar con gratitud a los héroes y heroínas que forjaron el camino hacia la independencia.

Descubriendo siete joyas turísticas de La Paz

Belleza natural única. Estos lugares emblemáticos son solo una muestra de la riqueza cultural y natural del departamento. Sin duda, un destino imperdible para los amantes del turismo.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda