Bolivia se unió a las actividades desarrolladas en todo el mundo para advertir sobre el daño que generan los cigarrillos.
La imagen blanca se encontraba en lo alto de una torre en la Plaza del Gran Poder.
Bolivia se unió a las actividades desarrolladas en todo el mundo para advertir sobre el daño que generan los cigarrillos.
La imagen blanca se encontraba en lo alto de una torre en la Plaza del Gran Poder.
“No existe un incremento o alza de tarifa, queremos parar esas especulaciones que atemorizan a los usuarios”, afirmó el gerente de Epsas El Alto, Pedro Flores.
El asambleísta nacional Alejandro Reyes hizo un pedido oficial para que la Fiscalía amplíe las pesquisas a miembros del municipio por la estafa.
En Bolivia, el 21,9% de los hombres y el 9% de las mujeres consumen tabaco diariamente, según datos al 2020. Además, un 46,6% de las personas jóvenes están expuestas al humo de tabaco ajeno.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.