El Ministerio de Trabajo informó que deben acudir a las oficinas habilitadas en la región donde residen.
Los maestros analizarán el documento con la probabilidad de retomar el diálogo.
El Ministerio de Trabajo informó que deben acudir a las oficinas habilitadas en la región donde residen.
Los maestros analizarán el documento con la probabilidad de retomar el diálogo.
Según datos brindados por el coordinador general de la Unefco, Jorge Galindo, en 2022 se formaron 108.352 maestros y maestras de 269 distritos educativos.
Hasta esta jornada se reportaron más de 2.000 atenciones médicas en los albergues que fueron instalados.
Los padres de familia fueron amenazados con multas y otras sanciones en caso de no participar en las movilizaciones de los maestros urbanos.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.