Silva lamentó que, algunos medios de comunicación difundan información sin sustento, generando incertidumbre y alarma en la población.
La Fejuve exigió al alcalde Arias implementar un plan de contingencia.
Silva lamentó que, algunos medios de comunicación difundan información sin sustento, generando incertidumbre y alarma en la población.
La Fejuve exigió al alcalde Arias implementar un plan de contingencia.
Además, se debe reportar la presencia de roedores a los servicios municipales para proceder con desratización focalizada.
Para todas las personas que quieran obtener el SOAT online, pueden descargar la aplicación UNIVidaApp, que además permite reportar accidentes de tránsito.
La aseguradora estatal Univida invitó a la población a adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 con los mismos precios del año pasado.
“Para todas aquellas personas que compraron el SOAT desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre en los canales digitales de la empresa, van a tener un ahorro del 2% con base en el precio del SOAT que compraron el año pasado”, informó el gerente general de Univida, Larry Fernández.
También explicó que, para motos, el costo no supera los Bs 155; el seguro cubre todos los accidentes que pueda tener en el año y a todas las personas que estén en el vehículo de dos ruedas.
“La base de datos reporta 56 casos de accidentes al día, el 49% están en Santa Cruz y a nivel nacional el 45% de los accidentes están relacionados con motos, una cifra preocupante, porque una persona que está manejando moto tiene más probabilidades de perder la vida”, indicó.
Por otro lado, el gerente señaló que, como empresa, buscan la modernización y el aprovechamiento de la tecnología como una ventaja, con la utilización de la aplicación para obtener el SOAT 2025.
Para todas las personas que quieran obtener el SOAT online, pueden descargar la aplicación UNIVidaApp, que además permite reportar accidentes de tránsito.
La Paz/ABI
Los alcaldes de La Paz y de Achocalla advirtieron con intervenir la propiedad.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.