Encuéntranos en:
Búsqueda:

Apoyo masivo a Lucho

Las organizaciones sociales del país, además de dirigentes políticos, salieron a apoyar masivamente a Luis Arce Catacora para que sea candidato del Bicentenario del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) para las próximas elecciones generales que se desarrollarán en agosto de este año.

Las organizaciones que proclamaron candidato a Arce son el Pacto de Unidad y la representación departamental del MAS en Beni, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz, Asociación de Municipios de Tarija, Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni, Regional Urbana del MAS en Santa Cruz y la Alcaldía de La Guardia en Santa Cruz.

Y cada día que pasa no para de crecer el número de organizaciones y dirigentes políticos que piden al Primer Mandatario encabezar una nueva etapa gubernamental debido a su buena gestión económica pese al boicot de la derecha y del “evismo”, continuar con la entrega de obras en las regiones y con la política de industrialización con sustitución de importaciones, que suman inversiones millonarias.

Es menester que los militantes del MAS-IPSP trabajen con ahínco para continuar con la profundización del Proceso de Cambio e impedir el retorno del neoliberalismo que es sinónimo de hambre, pobreza, desempleo, sometimiento a los caprichos el Fondo Monetario Internacional (FMI), pérdida de dignidad, venta de empresas estatales y otros. La derecha utiliza el discurso de que “estamos mal en el presente, pero estaremos bien en el futuro” para volver al poder y saquear el Estado.

Pero también hay tareas internas. Se debe acabar con la práctica del “dedazo”, característica del “evismo”, porque el Movimiento Al Socialismo es una organización democrática que debe asumir la elección de dirigentes de forma orgánica, es decir, en ampliados o congresos donde exista participación, consenso, debate, discusión y los jóvenes y mujeres asuman tareas de cara a las elecciones generales.

Y, como dijo el presidente Luis Arce, hay que “enterrar” el culto a la personalidad, una práctica común en el pasado que indujo a cometer graves errores históricos y otros que derivaron en la creencia de que uno es el “primero y el último” en la historia del país.

La soberanía política y la independencia económica, gestadas a través del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, deben preservarse como un patrimonio el pueblo boliviano, que trajo bienestar y desarrollo al país. Las obras, como hospitales, unidades educativas, centros deportivos, proyectos de agua potable y riego, son mudos testigos de que aquí hubo un trabajo intenso y sacrificado en favor del pueblo boliviano.

Por estas razones, Luis Arce Catacora debe asumir esta responsabilidad histórica de seguir al mando del Estado Plurinacional de Bolivia para dar continuidad al proceso de industrialización con sustitución de importaciones, de continuar con la construcción de una economía de base ancha y la diversificación productiva.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda