Encuéntranos en:
Búsqueda:

Apurar la ley para prevenir feminicidios

Al término del primer semestre de 2023, en el país se lamentan 45 feminicidios. La macabra cifra indica que una mujer cada tres días es asesinada por su pareja o su expareja.

Los feminicidios son la expresión más vil de la violencia machista, esa que se refleja de forma rabiosa, aleccionadora y cruel.

Sin consecuencias fatales, este año se registraron, además, cerca de 200 casos de tentativa de feminicidio.

Los responsables de los dramáticos feminicidios, como lo establecieron estudios e investigaciones, fueron, en su mayoría, convivientes, enamorados o exparejas.

Los casos de Eliana, Vicenta, Samanta y su bebé de dos años, ocurridos en junio, confirman esa tendencia.

No es posible comprender el dolor de las familias que perdieron a una madre, una hermana o a una hija, pero al menos el Estado, en sus diferentes instituciones, ha capturado a la mayoría de los autores o presuntos autores, quienes se encuentran enfrentando un proceso judicial o han sido sentenciados en un proceso abreviado.

El Ministerio de Justicia ha asegurado que el 85% de los casos de feminicidio del país tiene sentencia condenatoria.

El dato demuestra que hay una sintonía de trabajo entre la fuerza pública, la Fiscalía General del Estado y la justicia.

Son importantes las señales de esas instituciones a la sociedad: “Ningún caso quedará en la impunidad”.

Es lo menos que espera el país de ellas.

El Ejecutivo del presidente Luis Arce, a través de la Ministra de la Presidencia, ha planteado a la Asamblea Legislativa, por medio de un proyecto de ley que le remitió con carácter de urgencia, fortalecer las políticas de prevención de la violencia de género y actuar en consecuencia para erradicarla.

El proyecto de ley estructural para luchar contra los feminicidios e infanticidios radica en el fortalecimiento de la Ley 348.

La propuesta normativa hasta el momento no fue considerada en el plenario de ninguna de las dos cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

No es una ley para el gobierno de Luis Arce, eso deben entenderlo los “padres de la patria”, es una ley que exige usa sociedad hastiada de ver cómo matan a sus mujeres en un macabro ritual que se repite cada tres días.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda