Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia compite por ser el “destino emergente más deseable del mundo”

La gestión de Luis Arce impulsó la reactivación del sector después del duro golpe que recibió por la pandemia del coronavirus, lo que se tradujo en un crecimiento sostenido de las cifras sobre la llegada de turistas extranjeros y del turismo interno.

La nominación de Bolivia como “destino emergente más deseable del mundo”, en los prestigiosos Wanderlust Travel Awards 2025, ratifica que el país tiene todo para ser una potencia turística global, lo que se viene cimentando con una política gubernamental que lo consolide como un destino seguro, competitivo y con una oferta que exponga su riqueza y diversidad cultural, para que esta industria sin chimeneas genere mayores ingresos y se convierta en un motor clave para el desarrollo sostenible e inclusivo.

La gestión de Luis Arce impulsó la reactivación del sector después del duro golpe que recibió por la pandemia del coronavirus, lo que se tradujo en un crecimiento sostenido de las cifras sobre la llegada de turistas extranjeros y del turismo interno. Sin duda, el rubro tiene un gran potencial económico para el país y para la generación de empleos. Por ello, el Gobierno apostó en este último quinquenio a políticas públicas estratégicas, esfuerzos coordinados y una visión a largo plazo que permitieron avances importantes. 

La competición en los Wanderlust Travel Awards, organizada por la reconocida revista de viajes Wanderlust, implica para Bolivia ser parte de uno de los galardones turísticos más influyentes del Reino Unido y del mundo, una gran oportunidad para que obtenga mayor visibilidad, eleve su reputación turística y atraiga nuevas inversiones y visitantes. Que el país sea declarado ganador ratificará su potencial turístico certificado por la singularidad de su geografía, la riqueza de sus culturas y la calidez de los bolivianos.

La autenticidad cultural, patrimonial y natural del territorio boliviano es una carnada para miles de turistas cada año. De acuerdo con los datos oficiales, Bolivia recibió en 2024 más de 984.000 visitantes extranjeros atraídos por los atractivos nacionales, que generaron $us 736,6 millones, un ingreso de divisas que se elevó en 7% con relación a los datos del año anterior, todo esto pese a los bloqueos de caminos promovidos por la angurria de poder de Evo Morales, que provocaron que estas cifras no sean mayores.

En el marco del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, el Gobierno promueve una revolución del desarrollo turístico con el programa "200 años, 200 destinos turísticos", mediante el cual se catalogará y certificará 200 atractivos para su fortalecimiento con inversiones públicas y privadas en servicios básicos, infraestructura y comunicaciones, garantizando que cumplan con los altos estándares de calidad y sostenibilidad, y una gestión responsable que preserve su valor y esplendor para las futuras generaciones.

Ahora queda que la población apoye con su voto en los Wanderlust Travel Awards, sea en el portal electrónico de la competencia (https://wanderlusttravelawards.com/), un proceso sencillo y gratuito, o en los puntos móviles dispuestos por el Viceministerio de Turismo. La ceremonia de premiación será el 5 de noviembre. Así, el Salar de Uyuni, el lago Titicaca, el Carnaval de Oruro, las ruinas de Tiwanaku, las misiones jesuitas de Santa Cruz y más, serán parte del “destino emergente más deseable del mundo”.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda