El Gobierno nacional tiene un fuerte compromiso con la realización de las elecciones generales en agosto de este año, por lo que garantizó el desembolso de Bs 310 millones al Tribunal Supremo Electoral para que lleve adelante los comicios.
El organismo electoral, tal como estaba previsto, emitió la convocatoria a las elecciones generales para elegir el 17 de agosto al presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales, mediante una resolución con seis disposiciones.
Se dispone que la elección se realice en circunscripción nacional para presidente y vicepresidente; en nueve circunscripciones departamentales para los representantes ante organismos supraestatales; en nueve circunscripciones departamentales para senadores; en nueve circunscripciones departamentales para diputados plurinacionales; en 63 circunscripciones uninominales para diputados uninominales; en siete circunscripciones especiales para diputados indígena originario campesinos.
El presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales que resulten electos, tendrán un mandato de cinco años.
El calendario electoral para los comicios tiene alrededor de un centenar actividades, entre ellas el empadronamiento masivo de ciudadanos que comenzará la tercera semana de abril; entre el 3 y el 12, las organizaciones políticas deben presentar al TSE el balance y los estados financieros actualizados con fecha al día de la convocatoria.
El 18 de abril es el último día para que los partidos y alianzas puedan registrarse ante el Órgano Electoral y a partir de esa fecha hasta el 7 de mayo se realizará el empadronamiento. El plazo para la inscripción de binomios vence el 19 de mayo y el periodo de las campañas electorales está previsto desde el 19 de mayo hasta el 13 de agosto.
De esta manera, el Gobierno nacional cumple con su deber de encaminar todos los mecanismos legales, presupuestarios y logísticos para asegurar los comicios, como manda la Constitución Política del Estado y las leyes en vigencia.
El Gobierno nacional cumple con el acuerdo firmado en el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, que reunió a los representantes de los órganos del Estado, líderes políticos, expresidentes y algunos precandidatos, en el cual se determinó que se garanticen las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto.
Sin embargo, es menester recordar que las organizaciones políticas como el “evismo” y la vieja derecha incumplen su compromiso firmado en el Tribunal Supremo Electoral en la cita multipartidaria, donde se comprometieron a aprobar un crédito de $us 100 millones para garantizar el voto en el exterior y la instalación de un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
El Gobierno nacional tiene un fuerte compromiso con la democracia, respeto a la Constitución Política del Estado y las leyes, por lo que no interferirá en el desarrollo de los comicios en virtud a la independencia de poderes y el derecho del pueblo boliviano de elegir a nuevas autoridades del Órgano Ejecutivo y Legislativo cada cinco años.
AEP