El presidente Luis Alberto Arce Catacora les habló a las bolivianas y bolivianos con el corazón abierto, con un mensaje de unidad y esperanza, afianzado en la rica historia de resistencia y liberación que consolidó la independencia de la patria.
La unidad no tiene que ver con factores electorales, sino con la continuidad de la Revolución Democrática y Cultural, con renovar el proyecto popular y reconducirlo hacia las metas que el pueblo propuso con su lucha: un Estado antiimperialista, anticapitalista, antineoliberal, anticolonial y antipatriarcal.
Un mensaje de esperanza porque está claro el horizonte trazado por el presidente Arce, hacer de Bolivia un país industrializado consolidando con ello la segunda independencia del país en lo económico y en lo social, con una economía de banda ancha destinada a reducir la brecha entre pobres y ricos.
Es por ello que el mandatario boliviano ahondó en la necesidad de mantener la unidad y el trabajo conjunto para consolidar la industrialización y el desarrollo económico y concretar la transformación del Estado Plurinacional hacia el Bicentenario.
Una Bolivia del Bicentenario más próspera con la industrialización, afianzando su segunda y definitiva liberación con transformaciones sociales, económicas y el destierro de la corrupción, el narcotráfico y otras taras.
“Nuestro rumbo es claro, no solo estamos nuevamente encaminados en la senda del crecimiento económico con justicia social; sino que estamos consolidando los pilares de esta nueva Bolivia, industrializada”, expresó en su mensaje al Estado Plurinacional.
Más allá de los datos e indicadores económicos, que demuestran el buen camino por el que el Gobierno nacional conduce al país, en su mensaje el presidente Arce enfatizó en la libertad, dignidad y soberanía, legado mayor de los próceres de la patria y los líderes indígenas y criollos.
La segunda liberación y los nuevos desafíos del Estado Plurinacional serán consagrados solo cuando se logre la verdadera independencia y sustentabilidad económica gracias a la industrialización soberana del patrimonio y los recursos naturales, labor que de manera responsable y decidida están llevando adelante Luis Arce y David Choquehuanca.