Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arani ingresa a la era de la industrialización con el inicio de la construcción de la Planta de Agroinsumos

Arani ingresa a la era de la industrialización con el inicio de la construcción de la Planta de Agroinsumos

El presidente Luis Arce colocó la piedra fundamental para el inicio de la obra que tendrá un costo de Bs 40 millones.


La Paz, 08 de septiembre de 2023 (AEP-Digital).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, llegó al municipio de Arani, donde colocó la piedra fundamental para dar inicio a las obras de construcción de la Planta de Agroinsumos, ingresando así a la era de la industrialización.

“Estamos contentos de poner la piedra fundamental para la construcción de esta planta. Estamos dando un paso trascendental para que Arani ingrese en la era de la industrialización”, dijo el jefe de Estado.

La obra tendrá un valor de Bs 44,6 millones. Una vez finalizada, tendrá una capacidad de procesamiento de 20 toneladas al mes (t/mes) de bioplaguicidas y 480 t/mes de biofertilizantes.

Generará 120 empleos directos y beneficiará a 5.340 familias productoras de la región; pero lo más importante es que, según proyecciones del Ministerio de Desarrollo Productivo, tendrá ingresos anuales de Bs 72 millones y logrará un ahorro de $us 10 millones por año en sustitución de importaciones.

Durante el acto, la primera autoridad del Estado explicó la importancia de implementar plantas industriales en el país, ya que permitirán a los bolivianos sustituir las importaciones y aprovechar los recursos potenciales de cada región.

Arce detalló que existen distintos factores, en el contexto internacional adverso, que provocan la subida de precios, “no solo en los agroinsumos, sino en los alimentos”.

“Nuestros hermanos productores han sentido en sus bolsillos lo que es depender de los insumos agrícolas importados (…). Sufrían nuestros hermanos y, por supuesto, la respuesta del Gobierno nacional no se dejó esperar (…), no vamos a depender de las importaciones, vamos a producir nosotros nuestros insumos”, aseguró.

Esta factoría forma parte de las 10 industrias de agroinsumos y bioinsumos que se emplazan en los departamentos de La Paz, Beni, Potosí, Santa Cruz y Tarija. En Cochabamba se encuentran dos de estas plantas, una en el Valle Alto (municipio de Arani) y otra en el Valle Bajo (municipio de Capinota). La inversión supera los Bs 509 millones.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda